NoticiaEconomí­a

Que nada borre la enorme obra que lleva a cabo la Iglesia

Publicado: 07/11/2023: 4206

Xtantos

El próximo 12 de noviembre, todas las parroquias de la Diócesis celebrarán la colecta por el Día de la Iglesia Diocesana. El nuevo ecónomo diocesano, Marcos Balboteo, explica las claves fundamentales de una campaña que trata de fomentar el orgullo de sentirse parte de la comunidad cristiana

Anuncios en televisión, cuñas de radio, vallas publicitarias... Por todas partes se repite estos días el lema: “orgullosos de nuestra fe”. Para el ecónomo diocesano, Marcos Balboteo, el eslogan de la campaña por el Día de la Iglesia Diocesana 2023 «pretende reforzar el sentido y el orgullo de pertenencia a la Iglesia, en un entorno de crítica constante en los medios de comunicación y en la sociedad. Es verdad que, a veces, hemos cometido errores, pero eso no puede borrar la enorme obra que lleva a cabo la Iglesia, primero evangelizadora, pero también educativa, caritativa y asistencial, cultural y social, que se extiende a todos los rincones de la sociedad, especialmente con los que más lo necesitan».

En esta jornada, que tendrá lugar el próximo fin de semana, se rinden cuentas de la actividad de la Diócesis de Málaga con la edición de una memoria titulada “Nuestra Iglesia”. Según Balboteo, «se han imprimido unos 20.000 ejemplares para nuestra Diócesis, que se han repartido entre las parroquias. Y en ella se pretenden exponer los motivos y los hechos por los que podemos sentirnos orgullosos. No se cuentan historias, sino que va directamente a los números de la Diócesis. Actividad celebrativa, actividad pastoral, educación, misiones, cultura, actividad caritativa y asistencial. Cuántos colegios y cuántos alumnos, cuántos centros caritativos y asistenciales, cuántas personas han sido atendidas, etc. Además de un repaso a lo que hacemos –continúa el ecónomo– , también se presentan las cuentas de la Diócesis. Llevamos a gala cuando somos socios de un club de fútbol o baloncesto, y pagamos la cuota correspondiente. Lo mismo en una peña, asociación o incluso un partido político. Aquí pasa lo mismo. Sin la aportación de los fieles sería imposible desarrollar las actividades que se exponen en la memoria y de las que nos enorgullecemos».

Uno de los motivos de orgullo de nuestra Iglesia de Málaga es la conservación del patrimonio histórico-artístico. En las últimas semanas, por ejemplo, destaca el inicio de las obras de la Catedral que evitarán su deterioro. Según el ecónomo, «es una obra con un coste muy alto, para el que afortunadamente administraciones públicas e instituciones privadas están dispuestas a ofrecer su apoyo. Pero de nuevo  necesitamos la colaboración de los malagueños. Sin ellos, sería imposible acometer este proyecto».

Con respecto a las formas de colaborar con la campaña, el ecónomo recuerda que «en la memoria “Nuestra Iglesia” aparece un cupón que se puede rellenar para establecer la aportación y periodicidad que queramos. Pero mi favorito es el portal web www.donoamiiglesia.es, al que se puede acceder desde el móvil o el ordenador. Una vez ahí puedo elegir el destino de mi aportación (por ejemplo mi parroquia, la Catedral, el Seminario o la Diócesis en su conjunto) el importe y la periodicidad. Se hace en apenas unos segundos».

Colabora con la información diocesana

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: Economí­a