NoticiaX Tantos

Orgullosos de ser cristianos

Detalle del cartel para el Día de la Iglesia Diocesana
Publicado: 12/11/2023: 3952

Día de la Iglesia Diocesana

El 12 de noviembre, la Iglesia de Málaga se une a todas las diócesis españolas en la celebración del Día de la Iglesia Diocesana bajo el lema común: “Orgullosos de ser cristianos”. Como señala en su carta para este día el Sr. Obispo, la campaña «pretende reforzar la fe de los titubeantes, animar a vivir con alegría la fe y potenciar el testimonio valiente. Es una hermosa ocasión para fortalecer el sentido de pertenencia de los cristianos a la institución eclesial, fundada por Jesucristo».

En esta jornada, la Iglesia de Málaga aprovecha para publicar su memoria de actividades así como sus cuentas de ingresos y gastos que, en el último ejercicio, ascendieron a 24,5 millones de euros.

El Día de la Iglesia Diocesana es una oportunidad para agradecer lo que la Iglesia es y lo que la Iglesia hace gracias al tiempo, las cualidades, la oración y el apoyo económico de miles de personas. En su compromiso con la transparencia, la Diócesis de Málaga publica este día su memoria económica y de actividades en 2022

La cuenta de resultados del último ejercicio de la Iglesia de Málaga arroja un aumento de casi 4 millones de euros en los ingresos con respecto al año anterior, una subida que se produce tanto por el aumento de las aportaciones directas de los fieles (de 7,5 a casi 8 millones) como de la asignación tributaria (de 4,3 a 4,7 millones); pero sobre todo por la subida en los ingresos por patrimonio y otras actividades que, en 2022, ascendieron a prácticamente 7 millones de euros, frente a los 4 del año precedente. El total de ingresos suma casi 24,5 millones, que se aplicaron en su totalidad en el capítulo de gastos; destacando, entre otros, el dedicado a la conservación del patrimonio y gastos de funcionamiento (11 millones), retribución del clero y personal seglar (algo más de 4 millones en cada uno) y acciones pastorales y asistenciales, para las que se han dedicado 2 millones de euros.

Este dinero sostiene un amplísimo despliegue de medios materiales y humanos que se ponen al servicio de toda la sociedad. Como recuerda D. Jesús Catalá en su mensaje para el Día de la Iglesia Diocesana, «La Iglesia lleva a cabo una hermosa obra evangelizadora, anunciando el Evangelio y propiciando el encuentro personal con Cristo resucitado. Realiza una compleja tarea educativa integral y una acción cultural y social, basándose en la luz del Evangelio. También promueve una ingente obra sociocaritativa en todas partes, de modo especial entre los más necesitados. Todo esto –señala– es motivo de gozo y de gratitud», por lo que nos invita a «estar orgullos de nuestra fe, porque construir el reino de Dios en la tierra es una misión noble y fecunda que merece la pena».

Motivo de orgullo son, por ejemplo, las cifras de actividad asistencial que muestran que el año pasado, la Iglesia de Málaga atendió a casi 50.000 personas en 205 centros asistenciales y para mitigar la pobreza. Hay que sumar las cifras de la labor de las instituciones malagueñas que trabajan en el tercer mundo que, gracias a sus 14 proyectos de cooperación al desarrollo, beneficiaron directamente a 15.000 personas e, indirectamente, a 350.000. Destacan, asimismo, los 1.300 voluntarios de Cáritas que atendieron a 31.000 personas necesitadas.

La memoria recoge también la actividad celebrativa, que se concreta, por ejemplo, en 5.000 bautizos, 9.000 confirmaciones, 5.500 primeras comuniones o 1.000 matrimonios que se celebraron en nuestras parroquias el año pasado; así como la actividad pastoral, con 300 sacerdotes y 5.000 catequistas en 252 parroquias, además de 714 religiosos y religiosas; La actividad misionera se concreta en 13 familias en misión y 103 misioneros. En cuanto a la actividad cultural destacan los 60 Bienes de Interés Cultural que sostiene la Iglesia, mientras que, en la actividad educativa, se recogen los 30 centros y 8.000 alumnos de los colegios diocesanos de la Fundación Victoria y los 45 centros y 30.000 alumnos de las Escuelas Católicas.

Cifras todas ellas para sentirnos orgullosos de nuestra fe.

Colabora con la información diocesana

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: X Tantos