NoticiaIglesia Noticia

Pentecostés y el Mes de María en Iglesia en Málaga

Publicado: 30/05/2020: 7698

El programa Iglesia en Málaga emitido en Cope Málaga los domingos por la mañana se centró esta semana en la Solemnidad de Pentecostés y la clausura del mes de mayo, Mes de María.

Aquí puedes escuchar el programa emitido en Cope Málaga el domingo 31 de mayo.

Rafael Pérez, delegado de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga, introdujo el programa explicando lo que la Iglesia celerba en la Solemnidad de Pentecostés, la fiesta del Espíritu.

Tras esta primera reflexión, una invitación a visitar Cártama, Coín, Archidona y Antequera, para conocer, de mano de sus protagonistas, la devoción de estos pueblos a la Virgen bajo las advocaciones de los Remedios, la Fuensanta y la de Gracia. 

La campaña de emergencia de Manos Unidas formó parte de este programa. La delegada presidenta de Manos Unidas Málaga, Ana Torralba, explicó el porqué de esta campaña y cómo participar en ella. 

La residencia de ancianos de las Hermanitas de los Pobres de Málaga abrieron sus puertas al programa para compartir cómo han vivido este confinamiento y con qué esperanza se plantean la desescalada. Sor María Luisa, hermana colectora lo contó. 

También hubo tiempo para la crónica de la Misa Crismal, presidida por el Sr. Obispo, D. Jesús Catalá, el 28 de mayo, en la Catedral.

Las sección Iglesia en Salida tuvo como protagonista a la Fraternidad Secular Carlos de Foucauld, presentada por Bievenida, pocos días después de conocer la noticia de la aprobación, por parte del papa Francisco, del milagro necesario para la canonización del beato hermano Carlos.

En este último día del mes de mayo, Mes de María, nos despedimos a los pies de nuestra Patrona, la Virgen de la Victoria. El párroco del Santuario, Alejandro Escobar, compartió un pequeño balance de lo que ha sido este mes de mayo:

«Un mes de mayo atípico, pero no vacío. La Virgen de la Victoria ha estado muy presente en el corazón de la ciudad. Se ha mantenido abierta la Puerta de San José y son muchas las perosnas que se han acercado a la reja para saludar a la Patrona, que se veía espléndida en su camarín.

Niños que han dejado una flor de papel con un mensaje y muchas personas e instituciones que le han enviado un ramo o un centro de flores. Cada día se ha rezado el rosario y, por distintos medios, se ha enviado una reflexión y una oración a la Señora. El primer día en que pudimos celebrar la Eucaristía con fieles, hubo una afluencia grande, había necesidad del reencuentro y mucha emoción.

Terminamos el Mes de Mayo, en la Solemnidad de Pentecostés, celebrando la venida del Espíritu Santo. La Virgen María ha sido, sin duda, la portadora del Espíritu y, por ello, la transparencia misma de Dios. En el Cenáculo mantenía en oración con los discípulos y Ella se mantiene en la Iglesia malagueña sosteniendo nuestra fe y animando nuestros corazones a abrirse al Espíritu. La Virgen de la Victoria espera en el Santurario nuestra visita y nuestro cariño y nos ofrece su amor maternal y su ayuda».

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Iglesia Noticia