NoticiaStma. Virgen

Mayo, un mes dedicado a María en Capuchinos

Publicado: 18/05/2020: 22982

JESÚS HINOJOSA

El barrio de Capuchinos de Málaga cumple este año cuatro siglos desde su creación. Surgió a partir de 1620, cuando los frailes que le dan nombre tomaron posesión de lo que fue la ermita de Santa Brígida para construir su convento.

En estas cuatro centurias han sido muchas las vicisitudes por las que ha pasado este castizo rincón de la capital, pero todas ellas han tenido siempre como denominador común la presencia de María, que se hace especialmente palpable durante todo el mes de mayo con las novenas y las procesiones de la Divina Pastora de las Almas y María Auxiliadora Coronada.

Este mayo está siendo duro para los vecinos de este barrio, que no han podido asistir presencialmente a la novena de la Divina Pastora y que han visto truncadas las salidas de ambas imágenes que iban a producirse los días 9 y 30, respectivamente. Sin embargo, la Virgen María ha estado muy presente en el corazón de sus devotos. Se cuentan ya por miles los que han seguido y siguen las dos novenas a través de los canales de YouTube, y decenas de personas se dieron cita el sábado día 9 ante la parroquia de la plaza de Capuchinos para contemplar la imagen de la Divina Pastora aunque fuera en la distancia, desde el exterior del templo.

Asimismo, cientos de personas tienen también una cita el próximo domingo día 24 con la imagen de María Auxiliadora, que será expuesta a la veneración de los fieles en el interior de su santuario desde la finalización de una misa con motivo de su festividad que comienza a las doce de la mañana hasta las nueve de la noche.

María, Pastora y Auxiliadora de los cristianos, ha salido este año más que nunca al encuentro de quienes la buscan como intercesora ante el Buen Pastor Jesucristo. En estos momentos de dificultad, y también de dolor en muchos hogares por la enfermedad e incluso la pérdida de familiares y amigos, la presencia de la Virgen es motivo de esperanza. En Capuchinos se acude a ella durante todo el año, pero sobre todo en el mes de mayo, en el que se suceden, una tras otra, las novenas de sus dos devociones marianas con mayor historia y arraigo.

Capuchinos, que también la invoca como Gran Perdón, Dulce Nombre, Inmaculada, Auxilio y Alegría, presume de ser mariano por excelencia, y así se ha demostrado cuando sus vecinos han adornado los balcones de sus casas el día en que tenía que haber salido en procesión la Divina Pastora; y cuando los devotos de María Auxiliadora han montado en sus domicilios pequeños altares dedicados a la Señora que inspiró la obra salesiana. Desde el lunes día 18, su novena puede seguirse no solo de forma telemática, sino también en el santuario, aunque con las limitaciones de aforo a que obliga la fase 1 de la desescalada.

Asimismo, la Congregación de la Divina Pastora de las Almas y la Archicofradía de María Auxiliadora Coronada han llevado a cabo acciones para prestar ayuda a las familias con menos recursos que ya están notando en sus bolsillos los rigores de esta crisis, y también para servir de apoyo a ancianos y personas enfermas que no han podido salir de sus domicilios, ofreciéndose para comprarles alimentos y medicinas. En Cáritas de la parroquia de la Divina Pastora y Santa Teresa de Jesús se siguen atendiendo a numerosas familias que necesitan ahora más ayuda que nunca.

En YouTube quedarán colgados para la historia los vídeos de dos novenas que este año se han tenido que vivir en la distancia o con limitaciones de aforo, pero más cerca que nunca en el corazón de los devotos de María, Pastora y Auxiliadora. Ojalá que nunca vuelva a repetirse una situación así y que la vida nos permita volver a postrarnos todos a las plantas de estas dos imágenes en un nuevo mes de mayo sin mascarillas y sin distancias de seguridad.

 

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Stma. Virgen