NoticiaEconomí­a

La Iglesia de Málaga, una gran familia contigo

Rafael Carmona, ecónomo de la Diócesis de Málaga / S.FENOSA
Publicado: 09/11/2018: 22324

Este domingo, 11 de noviembre, celebramos el Día de la Iglesia Diocesana. Una fecha en la que, como explica el ecónomo de la diócesis de Málaga, Rafael Carmona, «podríamos decir que celebramos “el día del cristiano”. Nuestra Iglesia que peregrina en Málaga y Melilla en esta jornada nos ayuda a reflexionar sobre el significado que la Diócesis tiene en nuestra vida: sin ella estaríamos abocados a vivir nuestra fe a la intemperie y sin abrigo».

Como  explica  Rafael  Carmona,  «deberíamos  pararnos  frecuentemente  a  reflexionar  sobre  lo  que  cada  uno  de  nosotros  aporta  a  la  comunidad,  a  la  parroquia,  a  la  Iglesia  Diocesana,  y  pensar  que  nuestros  talentos,  nuestro  tiempo,  nuestra  oración  y  nuestra  generosidad,  enriquecen  a  todos».

«Y  es  que,  “la  Iglesia  somos  todos”  –afirma  el  ecónomo  diocesano–.  El  papa  Francisco  nos  lo  dice  muy  claro:  la  misión  de  la  Iglesia  en  el  mundo  se  lleva  a  cabo  a  través  de  la  aportación  de  todos  los  que  forman  parte.  Si  bien  alguno  piensa  que  en  la  Iglesia  hay  patrones,  es  decir,  los  obispos,  el  Papa,  los  sacerdotes...;  y  luego  obreros,  que  son  los  demás,  esto  no  es  así.  La  Iglesia  somos  todos  y  todos  tenemos  la  responsabilidad  de  santificarnos  los  unos  a  los  otros,  de  cuidar  de  los  demás».   

Para llevar a cabo su misión

Por  eso  es  tan  importante  colaborar  con  una  cuota.  «Es  obvio  que  nuestra  Iglesia  necesita  de  medios  humanos  y  materiales,  así  como  de  recursos  económicos  para  poder  llevar  a  cabo  su  misión.  Sin  estos  medios  no  se  puede  llevar  a  cabo  el  anuncio  del  Evangelio,  la  atención  a  todo  el  que  se  le  acerca,  la  catequesis,  la  formación  de  cristianos  adultos,  la  remuneración  de  los  sacerdotes  y  otras  personas  al  servicio  de  la  Iglesia,  el  culto,  la  atención  de  las  parroquias,  de  los  enfermos  pobres  y  necesitados,  la  conservación  del  patrimonio  y  templos,  la  evangelización  en  tierras  misión  o  la  ayuda  al  Tercer  Mundo.  Muchas  son  las  necesidades,  pero  pocos  los  recursos  económicos  de  que  disponemos».

La  Iglesia  de  Málaga  demuestra  cada  día  que  es  una  gran  familia.  «Recientemente  lo  hemos  visto,  por  ejemplo,  en  la  beatificación  del  padre  Arnaiz  cuando,  pese  a  la  perspectivas  meteorológicas,  más  de  8.000  personas  estuvieron  presentes  en  la  Catedral,  tanto  dentro  como  en  sus  alrededores».

Un  año  más  volvemos  a  decir  que  “somos  una  gran  familia  contigo”  para  «dirigir  nuestra mirada  y  nuestro  corazón  a  esa  experiencia  gozosa  en  la  que  hemos  nacido  y  crecido;  en  la  que  hemos  vivido  las  primeras  alegrías  y  los  primeros  contratiempos;  en  la  que  hemos  sentido  lo  que  era  ser  queridos  y  lo  que  era  empezar  a  querer;  en  la  que  hemos  esbozado  nuestra  primera  sonrisa  y  hemos  derramado  nuestras  primeras  lágrimas.  En  el  entorno  familiar  hemos  aprendido  que,  para  ser  familia,  hacen  falta  varias  personas;  uno  solo  no  puede  disfrutar  del  ser  familia.  Además,  una  familia  numerosa  encierra  más  cualidades,  más  posibilidades,  más  valores;  lo  que  no  tiene  un  miembro  de  la  familia,  lo  tiene  otro,  y  el  conjunto  es  espléndido.  El  lema  que  nos  ocupa,  es  una  afirmación  dicha  con  todo  entusiasmo  y  en  voz  alta».

Consulta las cuentas de la Diócesis de Málaga del 2017.

Lee el mensaje del Obispo de Málaga para esta jornada de la Iglesia Diocesa

Reportaje, sobre el Día de la Iglesia Diocesana, emitido en el programa "Iglesia en Málaga", en Cope Málaga

Beatriz Lafuente

Licenciada en Periodismo e Historia. Casada desde 2011, es madre de un hijo.

beatrizlfuente
Más noticias de: Economí­a