NoticiaMedalla Pro-Ecclesia Malacitana

Amador López: «Me enteré de que me daban la medalla mientras controlaba la Misa en Youtube»

Publicado: 03/06/2024: 936

Corpus Christi

En la celebración de la Solemnidad del Corpus Christi de la parroquia que lo tiene como titular en el barrio malagueño de Pedregalejo, el seglar Amador López Ortega recibió la Medalla Pro Ecclesia Malacitana de manos del Sr. Obispo. 

Amador, fue toda una sorpresa.

Yo estaba dentro de la sacristía, controlando las cámaras de la retransmisión de la Misa por el canal parroquial de YouTube, cuando escuché que me llamaban para que me acercara al presbiterio. No entendía el motivo y me quedé tan emocionado y sorprendido que entré en shock y ni siquiera era consciente de la magnitud de los aplausos que me dedicaron. Fue una sorpresa muy grande y me llegó al alma el aplauso tan emocionante que me dedicaron. Cuando finalizada la celebración y la procesión recapacité y vi qué había ocurrido, no tenía más que palabras de agradecimiento a Dios, al Sr. Obispo, a mi párroco José López Solórzano y a toda la gente de la parroquia, por el cariño que me han demostrado.

¿Cómo ha sido su vida de fe?

Viví once años de formación en el Colegio de los Franciscanos de Martos, después, en mis años de Universidad en Málaga, viví en el Colegio Mayor Javier de los Jesuitas y, más tarde, mi implicación con la Iglesia Diocesana ha sido constante. Hay varios sacerdotes con los que he trabajado de forma especial: Miguel León, que ya falleció y que fue párroco de San Juan de la Cruz, en El Palo, y que fue un sacerdote importantísimo en una etapa de mi vida; y desde 1999, de forma definitiva, pasé a la que es mi parroquia del Corpus donde he colaborado con cuatro párrocos: Antonio Martín, José Sánchez, José García y ahora José López. 

Son muchos los años que lleva siendo feligrés de la parroquia del Corpus.

Así es, desde que estudiaba Económicas en los años 70, ya conocí a los párrocos del Corpus y de las parroquias de El Palo. Profundicé mucho en mi fe en esa época, con personas que pertenecían a la HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica), como Pepe Juárez. Por otro lado, por mi trabajo durante 43 años como Jefe de Servicio de Patrimonio Municipal (hace un año que me jubilé), he tenido mucha relación con la Iglesia Diocesana en la construcción de dependencias parroquiales, casas de hermandad… en la ciudad, al igual que también he tenido mucha relación por idénticos motivos, con un significativo número de confesiones religiosas cristianas y no cristianas que me han necesitado. 

¿Qué tareas ha desempeñado en la parroquia?

Pues he estado y estoy para todo lo que se necesite durante toda la semana. Desde preparar las celebraciones litúrgicas y controlar la imagen y el sonido de las retransmisiones, hasta lo que haga falta. Pero me siento muy identificado con el texto de Lucas 17,10: «Cuando hayáis hecho todo lo que se os ha mandado, decid: “Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer”», eso es lo que yo he intentado en todos estos años, hacer lo que tenía que hacer. 

 

Colabora con la información diocesana

 

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Medalla Pro-Ecclesia Malacitana