Noticia

Ha fallecido José Manuel Fernández-Fígares, quien fue director de Pastoral Universitaria

Publicado: 25/09/2023: 4507

Catedrático

La Diócesis de Málaga siente el fallecimiento del catedrático emérito de la Universidad de Málaga y estudioso de la Sábana Santa, José Manuel Fernández-Fígares, quien fue director del Departamento de Pastoral Universitaria de Málaga y patrono de la Fundación Victoria.

José Manuel Fernández Fígares fue catedrático de Biología Celular de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga, donde desempeñó la responsabilidad de ser el primer director del departamento de Biología Celular, Genética y Fisiología de la Universidad de Málaga. Además, era miembro del Centro Español de Sindonología, entidad dedicada al estudio y difusión de la Sábana Santa de Turín. Fue, también, miembro del Patronato de la Fundación Victoria durante varios años hasta que renunció en 2018 por razones de salud.

En un comunicado hecho público por la institución educativa, destacan de él que «era una persona sencilla, amable y cercana; y un cristiano comprometido, que desempeñaba tareas de servicio y de responsabilidad en su parroquia, en la asociación eclesial a la que pertenecía y en la Iglesia». En el texto, los colegios diocesanoa agradecen «su testimonio de fe cristiana y su colaboración en el Patronato de la Fundación» y piden elevar una oración «para que el Señor lo acoja ahora en su reino de paz y de inmortalidad».

Fernández-Fígares fue director del Departamento Diocesano de Pastoral Universitaria en Málaga desde el 2012 al 2017. Sucedía así a un amplio elenco de personas delegadas para esta misión por los obispos de Málaga: Francisco García Mota, que fue el que la inició, y al que siguieron el P. Ignacio Núñez de Castro (Catedrático emérito de Bioquímica), Fray Florencio Turrado (P. Dominico), el P. Montero, el P. Antonio Muñoz, Antonio Calderón, Fray Cristóbal, el P. Cabello, Francisco González y José Muñoz (Catedrático de Inteligencia Artificial de la UMA).

Contribuyó con su inestimable labor al impulso de esta pastoral y siendo el encargado, además, de celebrar el 50 aniversario de este departamento. En un artículo con motivo de esta efemérides, escribía: «En la Universidad no todo es estudiar o enseñar. La dimensión espiritual de la persona, la solidaridad, la lectura de los signos de los tiempos y el diálogo con el mundo forman parte del espíritu universal que el paso por la Universidad debe impregnar. Alentar eso es tarea de la Pastoral Universitaria».

 

Ana María Medina

Periodista de la diócesis de Málaga

_AnaMedina_
Más noticias de: