NoticiaMisiones

Domund 2022: un gol a la indiferencia

Domund 2022. Una misionera juega al fútbol junto a un grupo de niños.
Publicado: 17/10/2022: 4199

Misiones

Este domingo es el día del Domund, una fiesta en la que los cristianos celebran su llamada personal y comunitaria a la misión de anunciar el Evangelio al mundo entero. Como señala Danilo Cantillo, delegado diocesano de Misiones, «los confines del mundo no son una dimensión geográfica. También se trata de salir de mí mismo para encontrar las periferias de mi barrio, de mi lugar de trabajo o estudios... ¿Cómo integramos, cómo anunciamos la Buena Noticia a quienes están apartados?». Con el Domund, marcamos un gol a la indiferencia.

Los protagonistas del encuentro misionero online, que tendrá lugar el 29 de octubre a las 11.00 horas y que organiza la Delegación Diocesana de Misiones con motivo del Domund, explican desde Corea, México y Málaga qué significa para ellos el lema de esta jornada: “Seréis mis testigos”

El encuentro misionero podrá seguirse online a través de la web malagamisionera.org y contará con la participación del misionero en México Luis Jiménez, que fuera durante años delegado de Misiones en nuestra diócesis; de la misionera en Corea del Sur Ester Palma, conocida por su presencia en redes sociales; y del actor malagueño Joaquín Núñez.

Como señala el delegado diocesano de Misiones, Danilo Cantillo, este encuentro, como toda la campaña del Domund, tratará de profundizar «en los tres puntos que ha señalado el papa Francisco para este día: ser testigos, ir a los confines de la tierra y recibir la fuerza del Espíritu Santo. Se trata de concienciar para que la gente, además de rezar por las misiones, ayude a sostenerlas. Es lo mínimo que se puede hacer».

Para Luis Jiménez, «ser testigo de Jesús sería vivir el amor a los más pobres como lo vivió Él. Ser testigos de todo lo que Jesús nos transmitió y, al mismo tiempo, de todo lo que tenemos que transmitir nosotros porque, al fin y al cabo, los misioneros transmitimos lo que Jesús nos dejó. Ser testigo sería aquella venerable frase de Pablo: “ya no vivo yo, es Cristo quien vive en mí”. Pero claro, eso cada día hay que concretarlo, ¿y cómo se concreta? Pues dándose a los más pobres en la periferia».

Ester Palma, por su parte, profundiza en la llamada a ir hasta los confines de la tierra: «Yo estoy en Corea, que os puede parecer desde Málaga que es el confín de la tierra, pero el Espíritu siempre nos lleva más allá. Los confines son adonde tú no irías, más allá de tus límites. Más allá de tus límites en el perdón, más allá de tus límites en tu pensamiento, en tu manera de situarte en la vida. La presencia de Dios dentro de mí me hace ir un paso más allá de mis límites, siempre de más humildad, de más cercanía».

En el caso de Joaquín Núñez, ser testigo significa «transmitir con mi vida, con mi palabra y con mi alegría todo lo que el Señor me regala cada día; transmitir en mi trabajo, a mis compañeros, a mis amigos, a mis parroquianos y a mi familia que el Señor es todo amor; contar a los demás toda la grandeza de Dios dejando claro que, si el Señor es mi Pastor, ciertamente nada me falta».

Consulta aquí el resto de actividades del Octubre misionero

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: Misiones