Vida DiocesanaMisiones

MISIÓN. Manolo Lozano

El misionero malagueño Manuel Lozano en Caicara del Orinoco en Venezuela
Publicado: 03/05/2022: 13130

Con ocasión del día de la Misión Diocesana y en el primer aniversario de la partida a la casa del Padre del sacerdote diocesano Manolo Lozano, misionero durante más de 30 años en Venezuela, el también sacerdote y misionero Antonio Collado comparte "un recuerdo agradecido sobre su vida y labor misionera".

Manolo llegó a Venezuela en diciembre de 1986 y quedó fascinado por el paisaje, el ambiente y, especialmente, por la forma de ser del venezolano. El ya llevaba un gran bagaje humano y cristiano adquirido en el Movimiento de Acción Cristiana (MAC) al que pertenecía desde la adolescencia: una experiencia cristiana muy vivencial, una vida de comunidad arraigada y un gran compromiso de trabajo pastoral en ambientes muy marginales,  las periferias de las que nos habla el papa Francisco. Además relataba que su decisión de marchar a la Misión Diocesana surgió por una moción del Espíritu en unos ejercicios espirituales. Por tanto fue una opción de vida ministerial permanente.

Todo esto le ayudó a una gozosa inmersión en el trabajo pastoral en el Municipio Cedeño desde el principio. Manolo, durante los veintiocho años que ha trabajado en este territorio tan extenso de la Arquidiócesis de Ciudad Bolívar, ha aportado mucho desde sus cualidades humanas y su motivación misionera:

  • Cuidando el equipo sacerdotal al propiciar un trato cercano y cariñoso. Siempre disponible para echar una mano, respetuoso con todos los compañeros y con un talante tan humano que facilitaba la fraternidad sacerdotal tan necesaria en aquella situación de lejanía y aislamiento.
  • Promovió la formación de los laicos, los implicó en las tareas evangelizadoras con responsabilidades importantes y alentó la Escuela de Evangelización, una iniciativa de primer anuncio que sigue dando muchos frutos.
  • Apostó por mejorar la educación a todos los niveles. Acompañó la creación de guarderías, las aulas para niños sin escolarizar, formación profesional como complemento a la educación reglada, y especialmente la promoción de los adultos con cursos de alfabetización y talleres pensados para la promoción de la mujer con vista a lograr una salida profesional.
  • Dotó de capilla y algunas dependencias para las celebraciones y las actividades catequéticas a las grandes barriadas de Caicara el Orinoco, llegando a establecer hasta ocho centros pastorales que permiten una adecuada atención pastoral a la ciudad.
  • No descuidó tampoco la cercanía con el clero nativo pues fue muchos años vicario episcopal de varios municipios y tuvo una relación fraterna con todos los sacerdotes y los dos obispos que gobernaron la Arquidiócesis.

Manolo fue un hombre de Dios, dócil a la acción del Espíritu y por tanto un sacerdote “Evangelio vivo con pies de cura” como pedía san Manuel González. Yo he perdido un amigo entrañable que siempre estuvo cerca en mis luchas y batallas. La Diócesis de Málaga ya no puede contar con un sacerdote ejemplar y todos hemos perdido a un hombre de bien. Su persona es irreemplazable. Manolo, amigo, hermano, intercedes ante el Padre por estas dos diócesis hermanas y especialmente por tu querida Misión de Caicara del Orinoco. Descansa en paz.

Antonio Collado
delegado episcopal de Cáritas Diocesana
misionero en Caicara (1989-1992, 2000-2008 y 2017- 2020).


Delegación de Misiones

Comentar artículo

Título de un comentario. Este bloque solo estará disponible en los artículos de tipo BLOG y no en los de Diócesis, Noticias o Html/Varios

Nº 2 |  Nombre de usuario (08/01/2014 15:02)

DENUNCIAR COMENTARIO

Este bloque solo estará disponible en los artículos de tipo BLOG y no en los de Diócesis

Nº 2 |  Nombre de usuario (08/01/2014 15:02)

DENUNCIAR COMENTARIO

Comentario:

Nombre:

Email:

 

 

La dirección IP de su ordenador quedará registrada al realizar el comentario de cara a su identificación por si fuese necesario.

RECUERDE:
- Estas opiniones pertenecen a los lectores y no a la Diócesis de Málaga
- No está permitido hacer comentarios injuriosos o contrarios a la libertad de expresión.
- La Diócesis de Málaga se reserva el derecho de eliminar comentarios inadecuados.
- No dude en avisar de posibles comentarios inadecuados.
- Los comentarios podrán ser reproducidos textualmente en otras publicaciones de la Diócesis.

Compartir artículo