NoticiaParroquias

Los mil nombres de María en nuestra diócesis

Publicado: 14/08/2020: 19019

LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN

El 15 de agosto es el día de la Asunción de Nuestra Señora, una festividad conocida como “el Día de la Virgen”, en el que cada pueblo celebra su particular fiesta mariana. Un total de 115 parroquias de Málaga están dedicadas a una de las múltiples advocaciones con las que los cristianos se dirigen a Santa María, la Virgen.

De entre todas ellas, destacan las de Santa María de la Encarnación, con 17 templos; Nuestra Señora del Rosario, con 16; la Inmaculada Concepción, con 13 y Ntra. Sra. del Carmen, con 11. La incontable variedad de denominaciones con la que el pueblo invoca a la madre de Jesús no es más que el fruto del cariño que se le tiene en Málaga; no en vano somos parte de la “tierra de María Santísima”. Y es que, igual que a las personas que más se quiere se les cambia el nombre por un apodo cariñoso, la sabiduría popular se ha dirigido milenariamente a María con miles de sobrenombres con los que hacer énfasis en determinados aspectos de su vida, de su misión, de sus virtudes…

Los nombres de nuestras parroquias podemos agruparlos, por ejemplo, por su referencia a los dogmas marianos como el que celebramos este sábado, la Asunción de María, que da nombre a las parroquias de la barriada de Cruz del Humilladero en Málaga, Almogía, Colmenar, Cómpeta y Gibralgalia. También está el dogma de María Madre de Dios, con una parroquia en Málaga capital, en la barriada de Virgen de Belén; o el de la Inmaculada (o Purísima) Concepción, con templos en Alameda, Almargen, Arroyo de la Miel, Chilches, Daimalos, Málaga (zona Eugenio Gross), Melilla, Mijas, Parauta, Sierra de Yeguas, Torre de Benagalbón, Villanueva de la Concepción y Villanueva de Algaidas.

De entre los misterios de la vida de María, el que más parroquias agrupa con su nombre es el de Santa María de la Encarnación. Un misterio este referido al Señor, pero en el que la Iglesia ha querido ver la necesaria concurrencia de María. Sin su “fiat” (hágase), no podría haberse dado el misterio central de nuestra fe, un Dios que se hace hombre para nuestra salvación. Como explica el historiador Vidal González, de la devoción de Isabel la Católica hacia esta advocación mariana proviene el hecho de que numerosas iglesias del reino de Granada llevaran su nombre. Así, en la diócesis, además de la Santa Iglesia Catedral, llevan esta denominación parroquias de Málaga, Marbella, VélezMálaga y Ronda, así como las de Alhaurín el Grande, Álora, Árchez, Benamargosa, Benaque, Benarrabá, Casares, Comares, Cútar, El Burgo, Ojén, Torrox y Yunquera.

Ntra. Sra. del Rosario El Rosario es otro de los nombres más habituales entre las parroquias malagueñas. Así pues, llevan este título las parroquias de Alcaucín, Algatocín, Benahavís, Benajarafe, Benaoján, Canillas de Aceituno, Cartajima, Cortes de la Frontera, El Borge, Faraján, Fuengirola, Jimera de Líbar, La Cala del Moral, Málaga (Ciudad Jardín), Secadero y Villanueva del Rosario. También las letanías lauretanas que se recitan tras el rezo del Rosario dan nombre a parroquias como las de “Madre del Buen Consejo” de Torremolinos; o “Auxilio de los Cristianos” (María Auxiliadora, en Villafranco del Guadalhorce).

Pero si hay una advocación mariana popular en Málaga, esa es la de la Virgen del Carmen. Esta popularidad se refleja en el nombre de muchas parroquias, y no solo por ser la patrona de las gentes del mar, puesto que también muchas parroquias del interior de la provincia cuentan con Nuestra Señora del Carmen como titular. Así pues, llevan este nombre, parroquias de Antequera, Estepona, Fuengirola, Málaga, Marbella y Torremolinos, además de las de Benalmádena Costa, Caleta de Vélez, Campanillas, Los Boliches y Montecorto. Un nombre, este del Carmen, al que también se refieren los devotos como “Estrella de los mares”, denominación que llevan dos parroquias de la diócesis, una en latín, “Stella Maris”, en la Alameda Principal de la capital; y otra en español, en la barriada de Guadalmar. Y decenas de ellas menos extendidas, pero con cuya variedad, los malagueños demuestran las múltiples formas de acercarse a María. Entre otras muchas, nombres que huelen tan bien como “Nuestra Señora de Flores” o “de la Rosa”, o con sabor único como la del “Dulce Nombre de María”. Lo mejor de cada casa, para la madre más querida.

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: Parroquias