NoticiaPalacio Episcopal

Fernando Ortiz en ArsMálaga Palacio Episcopal

Nuestra Señora de las Angustias, en el Palacio Episcopal, es obra de Fernando Ortiz
Publicado: 13/06/2017: 22607

ArsMálaga Palacio Episcopal trabaja en una exposición sobre el escultor malagueño Fernando Ortiz (1717-1771), para conmemorar el tercer centenario de su nacimiento.

La muestra, que reunirá algunas de las piezas más significativas de este autor, procedentes de diferentes puntos de Andalucía, podrá visitarse a partir del mes de octubre.

Fernando Ortiz es el autor de la Virgen de las Angustias (en mármol) que preside la fachada principal del Palacio Episcopal, obra que fue encargada por el entonces obispo de Málaga, José Franquis Lasso de Castilla, oriundo de Granada. De hecho, «esta talla de Nra. Sra. de las Angustias fue su última obra, ya que murió cuando le quedaba unos días para terminarla» explica José Luis Romero, historiador del arte y comisario de la exposición. «La muestra –continúa Romero– estará formada por esculturas realizadas por Fernando Ortiz que se conservan en Málaga, en lugares como el Palacio Episcopal, la Catedral, parroquias, cofradías penitenciales y museos; junto a otras procedentes de ciudades y pueblos españoles».

Su vida en un libro

El viernes 5 de mayo se presentó en ArsMálaga Palacio Episcopal, el libro “Fernando Ortiz. Un escultor malagueño del siglo XVIII”. Con motivo del tercer centenario del nacimiento del escultor Fernando Ortiz, el Historiador del Arte José Luis Romero Torres ha publicado la primera monografía de este artista malagueño del siglo XVIII que en vida obtuvo varios reconocimientos sociales y artísticos.

El libro recoge aspectos familiares, artísticos y una amplia producción de las obras conservadas y perdidas, éstas últimas estudiadas a través de antiguas fotografías. Realizó esculturas de madera policromada y esculpió en mármol. Fernando Ortiz recibió encargos de ciudades y pueblos de otras provincias, como Alcaudete, Ceuta, Jerez de la Frontera, Motril, Osuna, Montilla, etc., así como del Palacio Real de Madrid, en donde residió temporalmente. Entre la importante producción de la provincia de Málaga perdida por los avatares de la historia se estudian las que existieron en Teba, Coín, Nerja y Carratraca. A las obras de mármol conservadas en Málaga, documentada o atribuida, como la Inmaculada Concepción del Museo del Patrimonio Municipal y la Piedad o Virgen de las Angustias del Palacio Episcopal, este historiador incorpora la escultura de San Juan Bautista de la parroquia malagueña. Y, entre las imágenes realizadas en madera policromada, en este libro se analizan y valoran, entre otras, las conservadas en la Catedral y en las hermandades penitenciales y de gloria.

La edición, compuesta de 339 páginas y ampliamente ilustrada con fotografías a color y blanco y negro, ha sido patrocinada por el Patronato de Arte de Osuna, en cuya villa ducal se conservan varias esculturas de Fernando Ortiz. 

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Palacio Episcopal