NoticiaCáritas

Una de cada cuatro personas en situación de calle es mujer

Publicado: 26/10/2023: 9092

Campaña

Como cada año, Cáritas Diocesana de Málaga, junto a las demás entidades que constituyen la Agrupación de Desarrollo para Personas Sin Hogar, lanza la Campaña Nadie sin Hogar, que este año lleva por lema “Comparte tu red. No dejes que se queden fuera” con motivo de la celebración del domingo, 29 de octubre, del Día de las Personas Sin Hogar.  El jueves celebraron, además, un acto de sensibilización.

Con esta iniciativa, un año más, todas las entidades que trabajan con personas sin hogar en Málaga (ASIMAS, Asociación Arrabal, Asociación Benéfica Patronato Santo Domingo, Asociación Marroquí, Accem, Cruz Roja, RR. Adoratrices, Centro de Acogida Municipal del Ayto. de Málaga, Centro de Acogida San Juan de Dios, Hogar Sí, Málaga Acoge, Nuevo Hogar Betania y el Centro de Atención a Personas Sin Hogar “Puerta Única”) se unen en nuestra ciudad para denunciar la falta de acceso a derechos, y en especial, la desprotección social que sufren estas personas porque el ‘sinhogarismo’ es un problema social que no solo aglutina a las personas en situación de calle.  

Toda la información está disponible en la web de Cáritas Diocesana de Málaga.

Desde Cáritas se convocó a un acto público de sensibilización que se celebró el jueves 26 por la tarde en el Recinto Eduardo Ocó del Parque de Málaga, a las 18.00 horas. Intervinieron: María Rosa Gutiérrez, responsable del Área de Acción Social de Cáritas Diocesana; el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre; y Julio García, coordinador de la Agrupación de Desarrollo.

DATOS SIGNIFICATIVOS EN MÁLAGA (Correspondientes al periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de septiembre)

Información del Centro de Atención a Personas sin Hogar “Puerta Única”, del que Cáritas forma parte:

  • La Red de Atención a Personas sin Hogar cuenta con 348 plazas de alojamiento, así como servicios específicos de comedor, higiene y lavandería.
  • En el Centro de atención a personas sin hogar “Puerta Única” han atendido a 1.551 personas. De ellas, 232 requieren en su intervención de atención psicológica y 580 del servicio de mediación intercultural.
  • Del total de personas atendidas, el 27% son mujeres. Cabe destacar que en la última década se ha producido un aumento progresivo en el número de mujeres. Esta realidad se observa con especial preocupación ya que la vulnerabilidad de la mujer en esta situación es aún mayor.
  • Respecto a la edad, quienes se encuentran entre los 36 y los 55 años representan el 46,8%, seguidos de aquellos que tienen entre 18 y 35 años, que suponen el 28,5%. Los mayores de 55 alcanzan el 24,6%, lo que supone también un incremento superior al 3% en el último año. Esta ligera pero constante subida en la última década, supone un aumento superior al 16% de las personas en situación de calle con edades comprendidas entre los 56 y los 89 años.
  • El 48% son españoles, un 5% más que el pasado año. Una vez más, entre los extranjeros destacan en número quienes proceden de África (20%) y de América del Sur (14%).

Datos aportados por la Unidad de Calle

  • La Unidad de Calle ha atendido a 910 personas. De ellas, 223 son mujeres.
  • Ha realizado un total de 2.626 atenciones.

Cáritas Diocesana

caritas_malaga
Más noticias de: Cáritas