NoticiaReligiosos

Los agustinos recoletos se despiden de la diócesis de Málaga

Publicado: 10/07/2023: 5771

Eucaristía

Los agustinos recoletos se despiden de Málaga, donde sirven desde el año 1996. El cierre de su comunidad, en Alhaurín el Grande, forma parte de una reestructuración acordada en el último capítulo provincial celebrado dentro de la Orden, y que afecta también a otras casas en países como Venezuela y Brasil.

El domingo 9 de julio, la comunidad parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación de Alhaurín el Grande y la de María Auxiliadora de Villafranco del Guadalhorce han dicho adiós a los dos agustinos recoletos que formaban actualmente la comunidad existente en la diócesis de Málaga. La despedida ha tenido lugar en una Eucaristía celebrada a las 12.00 horas y presidida por el obispo de Málaga, D. Jesús Catalá.

«Fue un día muy bonito -cuenta el hasta ahora párroco y superior, Mario Fernando Mestanza-. La Eucaristía fue muy participativa y la iglesia de la Encarnación estaba prácticamente llena». En esta celebración de acción de gracias quisieron hacerse presentes los párrocos de Coín, Antonio J. Acurero y José Amalio González, y junto a los dos frailes que componen ahora la comunidad, Manuel Santana y el mismo Mestanza, estuvieron un fraile profeso, el vicario de la orden José María Sánchez y otros que han ejercido su ministerio en estos destinos: José María López, Javier Hernández e Hipólito Elices. Los acompañó el diácono permanente José Antonio Aguilar.

Tras la Eucaristía, los pastores compartieron el almuerzo, al que se unió el arcipreste, Antonio Domínguez. La salida definitiva de la comunidad se produce el sábado 15 de julio.

PRESENCIA EN LA DIÓCESIS

Los agustinos recoletos llevan en Alhaurín el Grande desde 1999, y antes de eso, sirvieron también en la parroquia de Estación de Cártama. El párroco actual confiesa que «con gente tan cariñosa, con quienes hemos creado una amistad sincera, cuesta despedirse. Por la pandemia establecimos dos misas diarias, que hemos mantenido hasta hoy. Nuestra mayor aportación ha podido ser nuestra vida en común. Estar siempre juntos los hermanos, compartir la oración, nuestra vida: ser una familia. Eso llamaba la atención a los fieles, que se extrañaban de que fuéramos no uno sino unos pocos. Nuestra identidad es vivir en comunidad y nuestra alegría es el Evangelio. Trasmitir eso ha sido nuestro sello distintivo. Tanto es así que, aunque nosotros nos vamos, se ha creado una fraternidad seglar de agustinos recoletos que permanecerá en el pueblo de Alhaurín y al que acudirá a acompañar desde Granada un sacerdote». Fernando, que lleva aquí cuatro años desempeñando además la misión de párroco y superior de la comunidad, va destinado a San Millán de la Cogolla (La Rioja), y Manuel aún espera destino. En España, actualmente, la cifra de frailes de esta orden ronda los 80.

En un mensaje a los fieles a los que han acompañado durante este tiempo, Fernando dice: «he intentado inculcar la palabra de Dios a la manera que nosotros sabemos, al modo de san Agustín, sabiendo que todos somos hermanos, que no tenemos enemigos y que debemos vivir en fraternidad y comunidad, que esa es la respuesta más grande que podemos dar al amor de Dios. Ha sido un gusto trabajar con todos ustedes, los llevo en mi corazón y “arrieros somos y en el camino nos encontraremos”. Que Dios los bendiga», concluye.

En los nombramientos publicados por el Obispo de Málaga en los días previos a la despedida de los agustinos recoletos, han sido asignados para sucederles Andrés Merino Mateo como párroco de Nuestra Señora de la Encarnación (Alhaurín el Grande) y José Amalio González Ruiz, como párroco y Arturo Masegosa Medina, como vicario parroquial de María Auxiliadora (Villafranco del Guadalhorce).

Ana María Medina

Periodista de la diócesis de Málaga

_AnaMedina_
Más noticias de: Religiosos