NoticiaEl santo de la semana

San Juan Bosco, padre y maestro de la juventud

Fotograma de la película Don Bosco (2004)
Publicado: 31/01/2022: 13638

El santo que celebramos el 31 de enero, san Juan Bosco, es conocido como “el santo de la alegría”. Gran educador, el papa san Juan Pablo II lo declaró en 1989 “Padre y Maestro de la Juventud”.

Como recuerda Antonio Gil, salesiano en Málaga, Don Bosco «nació en I Becchi (Turín-Italia) el 16 de agosto de 1815. A la edad de nueve años tuvo un sueño profético que marcó toda su vida: él sería pastor y guía de los niños y jóvenes más necesitados. En 1841 es ordenado sacerdote, y años más tarde funda la Congregación Salesiana para asegurar en un futuro la estabilidad de sus obras y de su espíritu». Su obra como fundador continúa con los Salesianos Cooperadores, la Asociación de María Auxiliadora y, junto a santa María Mazzarello, con el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas). Don Bosco muere el 31 de enero de 1888, es beatificado por el papa Pío XI el 2 de junio de 1929 y declarado santo el 1 abril de 1934. Sus obras se han extendido a los cinco continentes con presencia en 134 naciones.

La gran familia salesiana, en Málaga desde el siglo XIX

Como señala Antonio Gil, superior de la comunidad de salesianos de Málaga, «en 1894 se instala la presencia continuada de los Salesianos en nuestra ciudad. Además de un gran colegio con 1.300 alumnos y con Asociación de Padres; tenemos 30 Salesianos Cooperadores con promesa a los que, el día 29 de enero se unirán otros siete». Pero la gran familia salesiana en Málaga no se queda sólo en el centro, sino que se completa con «la amplia Asociación de María Auxiliadora (ADMA), antiguos alumnos y alumnas con solera; el Centro Juvenil “Francisco Míguez”, la Asociación Deportiva Salesiana (ADESA), la Hermandad Salesiana y plataformas sociales… ». Los salesianos cuentan, asimismo, en Antequera, con un colegio y una escuela-hogar para chicos con necesidades socio-educativas especiales, con 300 alumnos; mientras que las Hijas de María Auxiliadora cuentan con una comunidad en Marbella que atiende dos colegios con casi 800 alumnos. También gestionan una asociación juvenil con casi 200 chicos, grupos de fe y, desde hace unos años, junto a la Fundación Mornese, una entidad de ayuda a la población más vulnerable de Marbella, sobre todo mujeres y migrantes.

 

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: El santo de la semana