NoticiaColaboración

Un cristiano ante las elecciones

Publicado: 20/06/2016: 14685

Cuando hemos de adoptar una decisión en unas elecciones políticas, hemos de hacer lo mismo que ante cualquier otra decisión importante en la vida: preguntarnos qué es lo coherente con nuestra fe cristiana.

Y ante unas elecciones, lo primero a subrayar es que estamos obligados por nuestra fe a adoptar una actitud activa, esto es, no evasiva, como cuando alguien piensa que la cosa no va con él. Sea lo que sea lo que al final decidamos hacer, debemos decidir en conciencia, buscando lo mejor para el bien común de la sociedad, de España.

Y aquí viene la pregunta del millón: ¿y qué es lo mejor de acuerdo con nuestra fe cristiana en estas concretas elecciones? ¿Cómo puedo encontrar un poco de luz en esta situación tan complicada? Complicada porque la propaganda política es, con mucha frecuencia, engañosa; porque se suele prometer demagógicamente lo que no se puede cumplir; por los enormes condicionamientos ideológicos de los partidos que entran en juego; porque hay un gran hartazgo después de que no se haya llegado, desde diciembre pasado, a acuerdo para formar gobierno.

En momentos como este muchos añoran conocer bien las enseñanzas sociales de la Iglesia, tan coherente, tan bella. Esta doctrina eclesial nos ofrece principios y valores permanentes (la dignidad de la persona humana, la libertad, la solidaridad, la justicia, etc.) y criterios de juicio (valen más los hechos que la palabras, por los frutos los conoceréis, etc.). La oración fervorosa al Señor nos ayudará a decidir con libertad y responsabilidad.

Más noticias de: Colaboración