NoticiaPentecostés

Este sábado te espera el Encuentro Diocesano de Apostolado Seglar

Publicado: 07/05/2024: 2830

Primer Anuncio

Tras la celebración de la Solemnidad de Pentecostés, el Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar, desde la Delegación de Apostolado Seglar ofrecen un nuevo espacio para compartir y reflexionar juntos sobre el Primer Anuncio. Se trata del Encuentro Diocesano de Apostolado Seglar, que tendrá lugar este sábado, 1 de junio, en Casa Diocesana.

Laicos enviados a ser sal: salid, anunciad y llevad

El Encuentro Diocesano de Apostolado Seglar tendrá lugar el 1 de junio en Casa Diocesana, desde las 9.30 a las 14.00 horas. 

«Este encuentro pretende, entre otras cosas, ser una celebración final del curso, donde se haga visible la comunión, entre todos los movimientos y asociaciones diocesanas comprometidas con la misión evangelizadora en nuestra diócesis. En dicho encuentro trataremos de transmitir lo vivido en Madrid en el pasado Encuentro de Primer Anuncio, en el que tuvimos la suerte de asistir un grupo de sacerdotes y laicos de la Diócesis», afirma el delegado de Apostolado Seglar, José Carlos Pérez. 

En dicho encuentro habrá tiempo para pararse a reflexionar sobre el primer anuncio en la vida cotidiana y el acompañamiento tras el primer anuncio; una mesa redonda en la que poder compartir lo vivido en Madrid; tiempo para convivir y para celebrar. 

 

Pentecostés

El sábado 18 de mayo, la Catedral acogió el Adoremus de Pentecostés, organizado por la Acción Católica General en Málaga y el domingo 19 de mayo se celebró la Solemnidad de Pentecostés y el Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar, que este año tuvo como lema "Laicos por vocación llamados a la misión". En el acto de envío de la Eucaristía, presidida por el Sr. Obispo en la Catedral, desde la Delegación de Apostolado Seglar se invitó a todos los participantes a ser sal: salid, anunciad y llevad.

La Eucaristía, presidida por D. Jesús Catalá, tuvo lugar en la Catedral. En su homilía, el Sr. Obispo recordó que «es preciso que el laico sea laico, en todos los ámbitos de su vida, por vocación, comprometido», y agradeció a todas las instituciones y movimientos laicales, a la Acción Católica y a la Delegación de Apostolado Seglar la labor que realizan en cada uno de los ámbitos de la vida.

Pentecostés 2024 en la Catedral // E. LLAMAS

Pentecostés 2024 en la Catedral // E. LLAMAS

«Al concluir la celebración litúrgica, nos reunimos en el Patio de los Naranjos para hacer un sencillo gesto como signo de envío a nuestra labor evangelizadora. En esta ocasión, ha sido la sal, tan necesaria en tantas cosas, la protagonista que nos ha renovado en el ardor evangelizador y nos ha recordado la misión a la que hemos sido llamados: “vosotros sois la sal de la tierra Mt 5,13-16”», explica el delegado de Apostolado Seglar, José Carlos Pérez, quien anima a todos «a celebrar este día con intensidad y alegría en vuestras comunidades y parroquias».

Signo de envío en Pentecostés 2024, en el Patio de los Naranjos de la Catedral // E. LLAMAS

Signo de envío en Pentecostés 2024, en el Patio de los Naranjos de la Catedral // E. LLAMAS

Con el lema de este año, "Laicos por vocación llamados a la misión", la Iglesia nos invita a recordar dos conceptos muy importantes en la vida del cristiano; la vocación y la misión.

«Los laicos, por el bautismo, hemos recibido una vocación, que nos hace sentirnos corresponsables en la vida y misión de la Iglesia. La dimensión de la vocación es una parte de la vida del cristiano que debería estar en constante revisión. Es importante recordar que la vocación laical exige estar en el mundo siendo sal y luz. Como indica el informe de Síntesis de la 1a Sesión del Sínodo, Una Iglesia sinodal en misión, todos somos discípulos y todos somos misioneros. La corresponsabilidad es una característica de la Sinodalidad, pero una corresponsabilidad diferenciada: no debemos obviar que hay diversidad de ministerios, carismas y vocaciones especificas en que las personas laicas con su estilo de vida acercan a Jesús a los demás de forma sencilla pero directa», afirma el delegado.

Pentecostés 2024 en la Catedral // E. LLAMAS

Pentecostés 2024 en la Catedral // E. LLAMAS

En esta corresponsabilidad los laicos tenemos una doble misión: «enraizada en la sociedad en sus distintos ámbitos, la familia, la educación, el trabajo, la casa común, la participación en la vida pública, etc; y en la Iglesia misma, animando la liturgia, catequistas, delegados diocesanos, formadores, cuestiones económicas. Ahora bien, tenemos que evitar a toda costa caer en la tentación de la clericalización de los laicos. El Laico tiene que ser laico», añade José Carlos.

Pentecostés 2024 en la Catedral // E. LLAMAS

Pentecostés 2024 en la Catedral // E. LLAMAS

Pentecostés 2024 en la Catedral // E. LLAMAS

Pentecostés 2024 en la Catedral // E. LLAMAS

 

Colabora con la información diocesana

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Pentecostés