NoticiaMártires

Los santos inocentes de hoy

Publicado: 22/12/2010: 2948

No voy a hablar de los 111.482 niños que han sido sacrificados en el seno de sus madres durante el año 2009, aunque este terrible dato me lleva a avergonzarme de lo que somos capaces de hacer los humanos. No encontrarán ustedes nada similar entre las restantes especies animales. ¿Cómo es posible que la ministra esté contenta? ¿Es que la cifra no le produce escalofríos, aunque los abortos sean menos que el año anterior?

Tampoco voy a hablar de las víctimas del sistema educativo español, que pagan las consecuencias de las luchas ideológicas entre partidos políticos y de la ignorancia de personas que ocupan cargos para los que no están preparadas. Me temo que entre todos, unos por acción y otros por omisión, les hayamos privado de lo mejor de sus vidas: los conocimientos y la preparación que les ayudarían a desarrollar lo mejor de sí mismos. Pues «quienes descuidan la educación de los jóvenes, condenan a muerte su futuro» (Eurípides).

Hoy deseo denunciar una vez más las víctimas inocentes de la barbarie que dice matar en nombre de Dios. Me refiero a los cristianos de Sudán, Pakistán, Irak, la India y otros países de cultura musulmana. Durante los últimos treinta años han sido asesinados decenas de miles de cristianos, por el hecho de ser cristianos. Y me sorprende que los medios de comunicación guarden silencio sobre ello. O como mucho, que den el frío dato algunas veces. Son los santos inocentes de hoy, perseguidos, esclavizados muchos de ellos en Sudán, y asesinados fríamente por el hecho de creer en Jesucristo. ¿Cómo es posible que continúe esta barbarie en el siglo XXI y que guardemos silencio los que nos presentamos como defensores de los derechos humanos? Parecería que Herodes está más vivo que nunca, aunque ya no se escuche el llanto por los santos inocentes. 

Artículo "Desde las azoteas" de Juan Antonio Paredes

Autor: diocesismalaga.es

Más noticias de: Mártires