NoticiaReto #24Siete

HOGAR SAN CARLOS: «Reparar las huellas del sufrimiento»

Hogar San Carlos de Cáritas Diocesana de Málaga
Publicado: 31/03/2021: 12229

Para Pilar Delgado, trabajadora social de Cáritas Diocesana, encarga de atender las demandas del Hogar San Carlos, «lo más difícil es reparar las huellas que ha dejado el sufrimiento y la pobreza» en las mujeres que llegan a esta Casa junto a sus hijos.

«Son muchos los sueños, los proyectos y las ilusiones que han dejado estas mujeres tan jóvenes en su camino»

Son muchos «los sueños, los proyectos y las ilusiones que han dejado estas mujeres tan jóvenes en su camino. Tienen historias muy duras a sus espaldas, procesos migratorios, encuentros con mafias, hogares desestructurados... Por ello, además de un techo, alimento, formación o un empleo, la parte más difícil y más importante que podemos llevar a cabo, es la de  acompañar humanamente y favorecer procesos de cambio y crecimiento personal».

El primer paso para Pilar es una llamada telefónica, bien sea de una institución o de una Cáritas parroquial, «ahí comienza mi trabajo -afirma Pilar-. Lo primero es conocer cada caso concreto, y saber si es una chica a la que se puede ayudar desde el Hogar. A continuación se fija una cita con la mujer y se escucha cuál es la situación personal de ella y su familia, a partir de ahí se van programando algunos encuentros que favorezcan un acercamiento a la persona para comprender bien cómo es su situación y cuál es el proyecto familiar. En ese proceso se le invita a conocer la casa físicamente explicándole cómo sería la estancia de su familia en el Hogar. Cuando está confirmada la entrada en el hogar se le propone venir con sus hijos para que la mama tenga el espacio de hablarles de esa nueva etapa en sus vidas».

De esta forma, continúa Pilar, «queremos que esta casa le ofrezca un tiempo y un espacio, con el que a veces no han contado, para poder hacer lectura de su situación personal y así replantearse nuevos caminos.  A partir de ahí empieza la etapa de formación, búsqueda activa de empleo, y el proceso de conseguir un lugar para vivir. Para el equipo es primordial que estén dispuestas a formar parte de un plan de trabajo que les ayude a mejorar la situación de partida. Queremos que cuando salgan del hogar cuenten con más herramientas personales para poder hacer una vida autónoma y llevar a cabo el proyecto familiar.  Para esto es clave la adquisición de nuevas habilidades que permitan superar situaciones de dificultad y afrontar los nuevos retos».

#24siete por el Hogar San Carlos

Los donativos que se recauden durante este reto solidario se destinarán al Hogar San Carlos, de Cáritas Málaga. #24siete es una iniciativa de la  Vicaría para la Evangelización de la Diócesis de Málaga, durante los 7 días de la Semana Santa, a través de su web: diocesismalaga.es, su canal de Youtube: diocesisTV y redes sociales Facebook: DiócesisMálaga, Twitter: @diocesismalaga e Instagram (@diocesismalaga.

Para Colaborar: ES05 0237 0210 31 9172399821 o BIZUM con el código 38047

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Reto #24Siete