NoticiaCine

Se estrena “La Sole”, un corto de Hermanas Hospitalarias sobre la soledad que acompaña a las personas mayores

Publicado: 08/03/2024: 6421

Festival de Málaga

La congregación en Málaga estrena en Espacio Solidario del Festival de Cine este corto sobre la vida de “Sole”, una mujer mayor que enfrenta la soledad y que encuentra compañía en la fe y en instituciones como Hermanas Hospitalarias.

«La soledad no existe teniendo a Dios, yo tengo mi casa llena, llenita de Dios»

Este 7 de marzo se estrenó “La Sole”, un cortometraje producido por Hermanas Hospitalarias de Málaga que consiguió emocionar al público presente en la carpa Espacio Solidario ubicada en la Plaza de la Merced durante el Festival de Málaga. El acto acogió a la cantante y actriz Charo Reina, embajadora del movimiento contra el edadismo. Ella, junto a otros integrantes del evento, como el Delegado Territorial de Salud y Familia, Carlos Bautista, y la protagonista del corto, Chelo, participaron en la mesa de debate posterior al estreno, que trató sobre la soledad presente en las personas mayores y cómo esta afecta a la salud mental.



En concreto, este cortometraje cuenta la historia de Sole, una persona mayor en estado de viudedad que se enfrenta a los retos de un día a día cada vez más moderno e impersonal. En el corto se refleja la soledad que sufren muchas de las personas mayores y especialmente las mujeres, quienes se ven más afectadas en este ámbito. Es por esto y con motivo del 8M que Iván Gelibter, periodista especializado en salud del Diario Sur y Charo Reina destinaban unos minutos a debatir sobre la precaria realidad que sufren las mujeres de avanzada edad a nivel profesional y como la lucha por la igualdad está cambiando esto. Charo comenta que «la lucha está teniendo resultados aunque todavía queda mucho camino. Lo que necesitamos es que el 8 de marzo sea un día para seguir consiguiendo libertad”.

LA FE COMO ANTÍDOTO

Este cortometraje es obra de Hermanas Hospitalarias, una congregación religiosa que tiene en su carisma de modo particular el cuidado, la acogida y la asistencia especializada de las personas con enfermedades mentales y con preferencia a sectores olvidados. El corto tiene como actriz protagonista a Chelo, una mujer mayor de 82 años y asistente diaria al centro de Hermanas Hospitalarias y quien comparte muchos aspectos de la vida de su personaje. Ella asegura: «Yo siento esa soledad. Y por eso quiero tanto a las Hermanas Hospitalarias, han sido 12 años yendo a ver a mi marido mañana y tarde. He estado en el coro y en todo lo que han necesitado y del mismo modo, ellas han estado conmigo, han sido familia».

Ella, como otros muchos mayores, se ampara en ONGs y entidades de la Iglesia católica como la de Hermanas Hospitalarias para mantener la soledad fuera de sus vidas. En esto juega un papel muy importante la fe, acompañante de Chelo y por la que asegura no sentirse sola. La protagonista del corto asegura que su fe está presente en cada paso: «La soledad no existe teniendo a Dios, yo tengo mi casa llena, llenita de Dios. Está en todos sitios, en la cacerola, en el trasto que friegas. Yo tengo a Dios en todos lados».

Victoria de Torre Fajardo
Nerea Martín Trescastro

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Cine