NoticiaVisita Pastoral

Alfarnate y Alfarnatejo reciben la visita del Sr. Obispo con gran alegría

Publicado: 09/07/2021: 8956

«Un día de acción de gracias. Ha sido muy bonito», así define el padre Joao Carlos Ferreira, párroco de Santa Ana, en Alfarnate, y el Santo Cristo, en Alfarnatejo, la visita del Sr. Obispo, y añade que «los dos pueblos se han sentido acogidos y escuchados por D. Jesús Catalá». 

Aunque el 27 de junio se celebró en la parroquia de San Juan Bautista, en Vélez-Málaga, la Misa de Clausura de la Visita Pastoral que el Sr. Obispo ha venido realizando al arciprestazgo de Axarquía Interior, quedaba aún pendiente la visita a las parroquias de Alfarnate y Alfarnatejo, que no pudieron recibir al prelado en la fecha prevista por encontrarse en confinamiento perimetral. 

Alfarnatejo

A las 10.30 horas del 8 de julio llegaba D. Jesús Catalá, acompañado por el diácono permanente José Fernández Peña, a Alfarnatejo, donde fue recibido por los miembros del Consejo Parroquial y otros feligreses. «El Obispo estuvo hablando con ellos y les explicó por qué se hacía la Visita Pastoral; y profundizó en la importancia de que seamos cristianos coherentes con nuestra fe, dentro y fuera de la Iglesia, y en la necesidad de conocer la realidad social, las leyes y normas… para ser luz del Evangelio en medio del mundo. La gente entendió muy bien que todos somos responsables y enviados, que tenemos que salir y anunciar el Evangelio», explicó el párroco.

También habló «de la importancia de la unión, la paz y la concordia en todas las parroquias», añadió el padre Carlos.

Los vecinos le prepararon un desayuno especial, con productos de la tierra y después salió a visitar a María Eloísa, feligresa de la parroquia que se encuentra en casa, enferma. «Fue muy emocionante para ella la visita de su Obispo».

Sobre las 12,30 de la mañana tuvo lugar la celebración de la Eucaristía, presidida por D. Jesús Catalá, y concelebrada por el párroco y el sacerdote Francisco Hierro de Bengoa. Al concluir, la comunidad parroquial le obsequió con un cuadro de la Sagrada Familia, para que los recuerde de forma especial en este Año de San José. 

En palabras del párroco, «la parroquia de Alfarnatejo agradece a todos los filegreses por el bien que hacen a nuestra parroquia con la colaboración del Consejo Pastoral». 

Alfarnate

Concluida la visita en Alfarnatejo, se trasladaron a la parroquia de San Ana, en Alfarnate. A las 16.30 horas se retomaban los actos de la Visita, en el templo parroquial, en el que se habían reunido los grupos parroquiales y los niños de catequesis. 

«Don Jesús habló a la asamblea de la importancia de informarse bien de las noticias que surgen sobre la Iglesia y no darle voz a las fake news; y de la importancia de vivir en armonía y paz, entre otras cosas», explica el párroco. 

Después se celebró la Eucaristía, en la que participó también el alcalde, Juan Gallardo, como un feligrés más. «La iglesia estaba llena», explica el párroco, «fue una Misa muy participativa. El Obispo ha quedado muy agradecido con la parroquia». Ese día dio inicio la novena a la Virgen del Carmen, a la que tiene gran devoción el pueblo. 

Los feligreses le regalaron una placa con la imagen de la Virgen y concluyeron la tarde dialogando con el Sr. Obispo «que estuvo disponible para todo el que se acercó», añade el padre Joao Carlos. 

También hubo lugar para visitar a una feligresa enferma, María, «que no tenía más que palabras de agradecimiento para el Sr. Obispo», y para visitar la Ermita de la Virgen de Monsalud, «donde rezamos vísperas y dedicamos un tiempo a la oración en silencio», explica el párroco.

Y también hubo tiempo para el sacramento de la confesión, para aquellos fieles que se acercaron al pastor de la diócesis.

«El pueblo ha agradecido de todo corazón las palabras de aliento y consuelo de D. Jesús Catalá», concluye Joao Carlos y añade, «la parroquia agradece a todos los feligreses por la acogida de nuestro querido Obispo a nuestra comunidad, y por los buenos frutos recibidos, así como la dedicación a la parroquia dada por Doña Mª Ángeles, sacristna, a quien homenajeamos también de forma especial ese día».

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Visita Pastoral