NoticiaStma. Virgen

Javier Guerrero: «La Virgen de la Victoria es la Madre de Málaga»

FOTO: Archivo de la Real Hermandad de Santa María de la Victoria.
Publicado: 21/08/2023: 7027

Predicador Novena

Javier Guerrero García, vicario episcopal para la Evangelización y párroco de Santa María del Mar, en Torremolinos, es el predicador de la novena en honor a Santa María de la Victoria, Patrona de la Diócesis y de la ciudad de Málaga. La predicación tendrá lugar del 30 de agosto al 7 de septiembre, a las 19.30 horas, en la Catedral. 

 

Natural de Urda, en Toledo, aunque ya es malagueño de adopción.

Así es, vine por tres años, en 1999, y ya vamos por 2023, pronto celebro mis bodas de plata en la Iglesia malagueña. Estoy muy contento de todo lo vivido desde mi primer nombramiento en Cuevas de San Marcos y Cuevas Bajas; en María Madre de Dios en el barrio de la Luz; en el Seminario como rector del Menor y Vicerrector del Mayor y, desde 2014, en Santa María del Mar y San Miguel, en Torremolinos, y Guadalmar. Desde 2020, compatibilizo la parroquia con la Vicaría para la Evangelización y la docencia en los Centros Teológicos.

¿Alguno de estos lugares ha dejado una huella especial en usted?

Todos, cada uno por un motivo distinto. Cuando uno recibe un destino, va a servir a la Iglesia, sea el lugar que sea, con nombres concretos y corazones concretos. Lo que nos marca la vida son esas personas a las que bautizas, con las que celebras los sacramentos, con las que compartes la fe, las familias que visitas porque están sufriendo por alguna enfermedad o fallecimiento, y, sobre todo, lo que nos marca son los momentos de compartir la fe y la vida. Cada uno de los lugares en los que he estado yo creo que me ha hecho mejor cura y mejor persona, y doy gracias a Dios cada día por las personas y las parroquias que ha puesto a mi lado. 

¿Cómo recibió la propuesta de la Hermandad Santa María de la Victoria de ser el predicador de este año?

Pues me quedé un poquito en shock porque estaba en el despacho de la parroquia y llegó un señor a quien no conocía todavía, D. Miguel Orellana. Se presentó como el hermano mayor de la Victoria y me lanzó la propuesta. Me sorprendió muchísimo pues no soy malagueño de nacimiento aunque me sienta de adopción, pero a la vez me hizo ilusión porque para mí la Virgen de la Victoria ha sido una vecina muy buena a la que veía y ante la que rezaba con frecuencia en mis años como formador del Seminario Diocesano. Acogí el nombramiento con mucha ilusión y entusiasmo y con la gratitud de sentirme querido y valorado concediéndome esta tarea que pienso que es muy importante para nuestra diócesis y para para nuestra ciudad. 

¿Cuál será el hilo conductor de su predicación?

Partiré de la devoción y el amor a la Virgen, como Madre, la madre de Jesús y la madre nuestra. Mi objetivo es hacer un recorrido biográfico de la Virgen en los evangelios: empezar por cómo Dios la elige y terminar con María como estrella de la evangelización que nos llama a salir a las ciudades y a los pueblos anunciando el amor de Jesucristo y de Dios al mundo. 

¿Quién es la Virgen de la Victoria para usted? Nos adelantaba que una vecina maravillosa en sus años de Seminario.

Así es. Ha sido una muy buena vecina durante muchos años. Para mí, la Virgen es la Madre, con cualquier advocación, pero cuando le ponemos el nombre de Victoria es la Madre de Málaga y de todos los malagueños. Ante ella rezo por tanta gente a la que la Virgen cobija, escucha, y de la que es compañera de camino; y tantas personas e historias que hay por debajo de ese camarín, desde los Reyes Católicos. Para mí, la Virgen de la Victoria es Madre, amiga y compañera. Pienso que una de las palabras más bonitas que hay en en nuestro diccionario es “madre” y Ella lo es, nos escucha y después le cuenta nuestras cosas a su Hijo.

¿Una recomendación para vivir este año la fiesta de la Victoria?

Lo primero, que nos pongamos bajo su manto y que allí le contemos nuestra vida, nuestra historia, nuestros problemas, nuestras inquietudes, nuestros proyectos… Dejemos que Ella sea nuestra Patrona, es decir, nuestro modelo en el que nos fijamos para actuar en nuestra vida, dejemos que nos dirija a su Hijo Jesús, y asumamos el reto y la tarea de contar a los demás que Dios nos ama y que una de las primeras que nos lo demuestra es su Madre María. 

Una petición a la Madre de Dios, la Virgen de la Victoria, para este año.

Por todos los malagueños, por las historias personales de cada uno, especialmente por todos los que están sufriendo. Que no nos olvidemos de la Virgen que ella no se olvida de nosotros, y que seamos capaces de mirarla y contemplar todas las historias de tantos malagueños que durante estos siglos han estado pidiendo a la Virgen y presentándole su vida. Que ellos también nos ayuden en este ser testigos de la evangelización y ser testigos del amor de una Madre a su Hijo y a todos sus hijos, a todos los malagueños y los ciudadanos de Málaga ciudad. 

Javier, ¿cuál es la advocación mariana de su pueblo natal, Urda?

Es la Inmaculada Concepción y, ¡fíjate qué curioso! Yo nací el día de la Inmaculada Concepción, vivía en la calle Concepción, y frente a mi casa estaba la Ermita de la Inmaculada Concepción, así que la Virgen siempre ha sido muy importante en mi vida. Es más, en los años de Seminario tanto en Toledo como en Málaga, el día de la Inmaculada Concepción ha sido el día más grande, así que estoy marcado por la Virgen. ¡Ánimo a todos los malagueños y que sean días muy fructíferos en honor a Santa María de la Victoria! Que ella nos siga animando a seguir adelante en esta bella tarea que es vivir y amar.

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Stma. Virgen