NoticiaJuventud

Málaga llega a Santiago de Compostela entre cantos

Publicado: 03/08/2022: 10839

Jóvenes

«Tras cuatro preciosos días de compartir camino, fe y vida, la llegada a la Plaza del Obradoiro ha sido una explosión de alegría para el medio millar de jóvenes que venimos peregrinando desde Málaga», afirma el delegado de Juventud, el sacerdote Francisco Ruiz Guillot.

Del 3 al 7 de agosto tiene lugar la Peregrinación Europea de Jóvenes (PEJ) en la que participan 514 peregrinos (jóvenes, seminaristas, sacerdotes, miembros de congregaciones religiosas y responsables de grupos) llegados desde Málaga. Este evento juvenil, organizado por la archidiócesis de Santiago y Juventud e Infancia de la Conferencia Episcopal, tuvo que posponerse por causa de la pandemia, «pero ya estamos aquí para vivirla», vocean los jóvenes al llegar a las puertas de la Catedral. 

El sábado 30 de julio se ponían en marcha rumbo a Galicia y el domingo 31 comenzaban las etapas de peregrinación, junto a los grupos de la Provincia Eclesiástica de Granada, recorriendo la distancia de Poio a la tumba del apóstol, con una etapa marítima incluida, con la que recordaron la entrada del cuerpo de Santiago a tierras españolas.

Así se mostraba el delegado de Juventud, Francisco Ruiz Guillot, en el programa Iglesia Noticia, la mañana del domingo 31 de julio, en COPE Málaga:

Programa previsto para la PEJ22

 

Día 3 de agosto

9:30 h.: Apertura del Pórtico de la Vocación, espacio para el discernimiento vocacional.

17:00 h.: Animación musical en el Obradoiro.

18:30 – 20:00 h.: Acto de acogida e inauguración oficial en el Obradoiro.

20:30 h. – 22:30 h.: Saludo a Santiago en la catedral (por turnos asignados).

21:30 h.: Espacios de oración.

21:30 h.: Yincana cultural.

22:00-00:30 h.: Espectáculo musical en Gelmírez y concierto en La Salle.

 

Día 4 de agosto

Mañana: Espacios para compartir y celebrar (catequesis).

9:45 h.: Animación.

10:00 h. Oración de la mañana.

10:30 h.:  Catequesis (obispo y testimonio joven).

11:15 h.: Trabajo por grupos.

11:45 h.:  Diálogo con el catequista.

12:30 h.: Celebración de la misa.

Tarde:

De 16:00 a 20:00 h.: Talleres (tres turnos).

De 16:00 a 20:00 h.: El viaje del Apóstol (para adolescentes).

De 16:00 a 20:00 h.: Cuidando nuestra tierra (para adolescentes).

Noche:

20:30 h. – 22:30 h.: Saludo a Santiago en la catedral (por turnos asignados).

21:30 h.: Espacios de oración.

21:30 h.: Yincana cultural.

22:00-00:30 h.: Espectáculo musical en Gelmírez y concierto en La Salle.

 

Día 5 de agosto

Mañana: Espacios para compartir y celebrar (catequesis).

9:45 h.: Animación.

10:00 h. Oración de la mañana.

10:30 h.:  Catequesis (obispo y testimonio joven).

11:15 h.: Trabajo por grupos.

11:45 h.:  Diálogo con el catequista.

12:30 h.: Celebración de la misa.

De 10 a 14 h.: Ágora de la PEJ22 (asamblea de jóvenes)

Tarde:

De 16:00 a 19:00 h.: Talleres (dos turnos).

De 16:00 a 19:00 h.: El viaje del Apóstol (para adolescentes).

De 16:00 a 19:00 h.: Cuidando nuestra tierra (para adolescentes).

Noche:

De 20:15 a 22:00: Musical Skate Hero en Gelmírez.

De 22:00 a 00:30 h. Espectáculo musical en Gelmírez.

 

Día 6 de agosto

Mañana: Espacios para compartir y celebrar (catequesis).

9:45 h.: Animación.

10:00 h. Oración de la mañana.

10:30 h.:  Catequesis (obispo y testimonio joven).

11:15 h.: Trabajo por grupos.

11:45 h.:  Diálogo con el catequista.

12:30 h.: Celebración de la misa.

12:30 h.: Recepción en la iglesia de Sto. Domingo de Bonaval al cardenal António Augusto dos Santos Marto, enviado del papa Francisco para la PEJ22 (discurso y camino hasta la catedral).

Tarde:

De 16:00 a 18:00 h.: Talleres (un turno).

De 16:00 a 18:00 h.: El viaje del Apóstol (para adolescentes).

De 16:00 a 18:00 h.: Cuidando nuestra tierra (para adolescentes).

Tarde y noche:

De 19:30 a 21:30 y de 23:30 a 00:30 h.: Espectáculo musical en el Monte del Gozo.

22:00 h. en el Monte del Gozo: Vigilia de oración.

 

Día 7 de agosto

10:00 h. Eucaristía de clausura y acto de envío. Monte del Gozo.

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Juventud