NoticiaPeregrinaciones

Peregrinaciones: viajes que se convierten en camino de ida

Convento de Santa Teresa, cita obligada en las rutas teresianas
Publicado: 18/05/2015: 8213

Durante el mes de junio, varias parroquias malagueñas realizarán peregrinaciones a través de la “Ruta de Santa Teresa”, siguiendo sus pasos por España y Portugal. Pero son muchos más los lugares con hondo significado religioso que distintas comunidades nos invitan a conocer

La “Ruta de Santa Teresa” incluye la visita a algunos de los lugares más emblemáticos de su vida como el Convento de Santa Teresa, donde vivió durante 30 años. Las parroquias de Nuestra Señora del Rosario, de Fuengirola; Nuestra Señora de la Encarnación, de Marbella; y la Purísima Concepción, de Málaga, son las que llevarán a cabo estos peregrinajes.

Con variaciones entre el orden de los trayectos, los peregrinos visitarán Ávila, cuna de Santa Teresa de Jesús, y conocerán lugares como la muralla, la Catedral, la Mansión de los Velada y el Convento de Santa Teresa. Alba de Tormes será otra de las paradas, allí se dirigirán al Castillo de los Duques de Alba y al Museo Carmelitano de Santa Teresa.Toledo y la capilla de San José, Salamanca, su casco histórico y sus dos catedrales y Fátima y su santuario son algunos de los destinos destacados a los que se asistirá en las peregrinaciones.

«Una peregrinación es algo más que un viaje turístico. Es una travesía con un profundo sentido religioso, de oración y de encuentro con Dios en los lugares que se visitan. Se trata de transformar el viaje en un camino de vida que pueda reportar algo positivo a la vida personal de cada individuo. Los feligreses suelen acudir con alegría y un gran entusiasmo por visitar lugares de tal importancia religiosa. Asimismo, se percibe un espíritu de cooperación y un deseo de vivir una experiencia de grupo», comentan los párrocos.

Mientras que algunas parroquias, como la de Nuestra Señora del Rosario o Nuestra Señora de la Encarnación, han realizado numerosas peregrinaciones con anterioridad, esta será la primera para la de la Purísima Concepción, donde se preparan para el viaje con la serie ‘Teresa de Jesús’ de Televisión Española, visionando y comentando cada jueves uno de los ocho episodios de los que consta.

Pero éstas no son las únicas peregrinaciones que hay a la vista. También está prevista una peregrinación, del 7 al 14 de agosto, a Baviera, cuna de Benedicto XVI, presidida por el sacerdote Juan Manuel Parra. La parroquia San José de Fuengirola, por su parte, llevará a cabo, del 3 al 10 de septiembre, una peregrinación a Tierra Santa. La que será su primera peregrinación en los últimos diez años ya cuenta con alrededor de 30 personas inscritas. El recorrido incluye lugares tan emblemáticos de la vida de Jesús como Nazaret, donde celebrarán la Eucaristía, el río Jordán, para la renovación de las promesas bautismales y Cafarnaum, la ciudad de Jesús.

Reserva de plazas:

La organización técnica de estas peregrinaciones corre a cargo de: Savitur, Paseo de Sancha, 60. Tlf.: 952 22 92 20 grupos@savitur.com

 

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Peregrinaciones