NoticiaBeatificación

Nuevo beato para la Iglesia: Mons. Álvaro del Portillo

Mons. Álvaro del Portillo con Juan Pablo II
Publicado: 03/09/2014: 19755

El sucesor de san Josemaría Escrivá de Balaguer será beatificado en Madrid, su ciudad natal, el sábado 27 de septiembre. Con este motivo, nos acercamos a la figura del futuro beato de la mano del organizador de la peregrinación en Málaga y la directora del Colegio Sierra Blanca

Mons. Catalá tiene previsto asistir a la ceremonia de beatificación

«Los que tuvimos la suerte de conocerle, vimos en él una persona muy alegre y sencilla que transmitía una gran paz y serenidad. Mons. Álvaro del Portillo era hombre bueno y fiel. Fiel a la Iglesia, fiel al Papa, sea quien sea, y fiel al espíritu de la Obra como primer sucesor de san Josemaría Escrivá al frente del Opus Dei. Por eso, para agradecerle su buen ejemplo, acudiré a su beatificación», afirma José Belinchón, miembro del Opus Dei y organizador en Málaga de la peregrinación a Madrid.

Un hombre del que José destaca su fidelidad y su humildad: «Siendo un hombre muy inteligente, doctor en Ingeniería de Caminos, en Filosofía y Letras y en derecho Canónico, supo ser la sombra de san Josemaría, buscando sólo la gloria de Dios. No muchos saben que fue consultor en diversos organismos de la Santa Sede y participó activamente en el Concilio Vaticano II, porque él guardaba discreción de todos sus méritos, y lo único que le importaba era servir».

Los alumnos lo celebran

Sandra Beatriz Pérez es la directora del Colegio Sierra Blanca, en Málaga. Para ella esta beatificación supone «una profunda alegría y un motivo para dar gracias a Dios y al papa Francisco, de quien viene la decisión de proceder a la beatificación de este obispo, que tanto amó y sirvió a la Iglesia».

Desde que la noticia se hiciera pública el pasado mes de marzo «hemos procurado preparar a los alumnos muy bien, desarrollando una serie de actividades dirigidas a los alumnos y a las familias, con el objeto de acercarles a la vida de D. Alvaro del Portillo, a quien la Iglesia ha descrito como “hombre de profunda bondad y afabilidad, capaz de transmitir paz y serenidad a las almas”», afirma Sandra. Y es que los colegios malagueños Sierra Blanca y El Romeral tienen una historia muy especial: «fueron los primeros del grupo Attendis, que en la actualidad cuenta con 21 centros educativos repartidos por Andalucía y Extremadura. Estos dos colegios fueron promovidos por un grupo de familias malagueñas que, impulsadas por las enseñanzas de san Josemaría sobre la familia y la educación de los hijos, quisieron poner en marcha estos colegios con un proyecto educativo que atendiera de manera personalizada a cada familia y a cada alumno».

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Beatificación