NoticiaPeregrinaciones

Jesús Hernández, párroco de Cañete: «Alegría y perdón en la beatificación de mártires malagueños»

Publicado: 10/10/2013: 8991

•   El papa Francisco se ha hecho presente a través de un mensaje en vídeo

Feligreses de Antequera, Málaga, Cañete la Real, Ronda, Cuevas de San Marcos, y de otros lugares de la Diócesis, han peregrinado a Tarragona para participar, hoy domingo, 13 de octubre, en la beatificación de 522 mártires españoles, entre ellos un grupo de nacidos en Málaga. Han estado acompañados por el Sr. Obispo, D. Jesús Catalá. En el siguiente reportaje recogemos algunos testimonios de estos testigos del Evangelio, así como impresiones de quienes han asistido a la beatificación.

Entre los peregrinos que han acudido desde Cañete la Real se encuentra Isabel Jiménez, para quien ha sido un acto "impresionante", a lo que añade que volvería mil veces. María Elena Jiménez añade que ha sido muy emotivo, y Concepción e las Cuevas afirma que «ha sido una experiencia maravillosa. Le he pedido su intercesión a los mártires». Antonio Mesa Gil ha calificado el acto de «espectacular, donde la Iglesia universal rinde homenaje a sus mejores hijos». Todos ellos son feligreses de Cañete, y han manifestado estas impresiones nada más salir de la ceremonia. 

Jesús Hernández, párroco de Cañete, quien ha acompañado a sus feligreses, destaca dos sentimientos: alegría y perdón. «He salido lleno de alegría al pensar en la vida de los mártires», ha dicho tras la celebración.

LOS MÁRTIRES

Fray Ángel de Cañete, Fray Gil del Puerto de Santa María, Fray Ignacio de Galdácano, Fray José de Chauchina, Fray Crispín de Cuevas de San Marcos, Fray Luis María de Valencina y Fray Pacífico de Ronda son los siete capuchinos mártires en Antequera, tres de ellos naturales de la Diócesis de Málaga.

El superior de la comunidad de franciscanos capuchinos de Antequera, Fray Juan Jesús Linares, afirma que estos siete frailes formaban parte de la comunidad de Antequera. Algunos de ellos eran profesores del internado de niños. «Estuvieron 18 días asediados, sin permitir que nadie se acercara al convento. El día 6 de agosto, fiesta de la Transfiguración del Señor, mataron a cinco de ellos junto al monumento de la Inmaculada, en Antequera. Los otros dos murieron en el camino».

En una carta que escribió uno de los frailes, como despedida de su familia, afirmaba que «ofrecían la vida gustosos por Jesucristo». En palabras de Fray Juan José, «tenían una conciencia grande de lo que iba a suceder. En los días de asedio esperaban la muerte en cualquier momento. Fray Pacífico de Ronda tuvo la oportunidad de ser acogido por una familia y librarse de la muerte, pero sólo permaneció en casa de esta familia una noche, al día siguiente se marchó porque no podía quedarse a salvo mientras sus hermanos estaban en el convento esperando la muerte».

PARA LA CONGREGACIÓN

«Vemos el testimonio de la fe. Cómo la gracia hace posible lo imposible. El testimonio de ellos que surge en un clima espiritual que existió en esos días entre ellos, que se animaban unos a otros en esos momentos que debieron ser muy críticos», afirma el superior. «Mientras escuchaban los disparos, rezaban unos por otros».
A Fray Juan Jesús le resulta curioso que, años después, hermanos supervivientes hablan de lo ocurrido sin rencor. «Lo estamos viviendo como un don del Señor. Es una palabra de aliento ante las dificultades. Mártires tendremos a lo largo de la historia. Esto nos hace ver que la gracia actúa y convierte el miedo en valentía. Y nos llama a vivir con esperanza y a apaciguar los miedos ante los acontecimientos que ocurren en nuestra sociedad. Vemos que hermanos nuestros mueren por la Iglesia hoy día y que el testimonio de la fe sigue vivo», concluye el superior capuchino.

400 ANIVERSARIO

Este acto de beatificación coincide con el cuarto centenario de la llegada de la Orden Capuchina a Antequera. Por este motivo, afirma Fray Juan Jesús, «va a ser un día muy especial para esta comunidad religiosa, profundamente agradecida a Dios y a Antequera que los acogió, y a la Diócesis de Málaga, donde están dispuestos a seguir caminando».

Desde el 17 de septiembre están desarrollando un completo calendario de actos, en el que se incluye el tradicional Quinario de San Francisco y una exposición que puede visitarse hasta el 27 de octubre, en el convento de Hermanos Menores Capuchinos de Antequera, que muestra por primera vez piezas que narran la llegada de esta orden a la localidad en 1613.

ACCIÓN DE GRACIAS

Antequera y Cañete la Real están organizando sendas misas de acción de gracias por estos nuevos beatos. El 24 de octubre, a las 19.00 horas, tendrá lugar en Antequera, estará presidida por el Sr. Obispo. El 3 de noviembre, a las 12.00 horas, será en Cañete la Real. Durante la celebración se colocará el azulejo regalado por la congregación a la parroquia, cerca de la pila bautismal donde fue bautizado Fray Ángel.

Autor: B. Lafuente / E. Llamas / A. Medina

Más noticias de: Peregrinaciones