La Victoria, una «primavera adelantada» en los barrios de Málaga
Crónica
La imagen de la patrona está ya en la parroquia de Santiago. A lo largo de estos meses y con motivo de su año jubilar, la Virgen de la Victoria recorre siete parroquias de barrios históricos de la ciudad de Málaga en una peregrinación que comenzó en Capuchinos.
La Hermandad de la Victoria vive su propio Año Jubilar por el 150 aniversario de su fundación en este 2025, una celebración que se inició con la apertura de la puerta santa del Santuario de la Victoria al término de la salida procesional de la Virgen el pasado 8 de septiembre de 2024. Para celebrarlo, entre otras actividades y proyectos, la hermandad ha comenzado la peregrinación de la Patrona por distintas parroquias de la ciudad.
Enero
El 11 de enero, la imagen de la patrona salió del Real Santuario de la Victoria tras una oración y el canto del Himno de la Coronación Canónica de Santa María de la Victoria por el Coro de la Basílica. Lo hizo en primer lugar hacia el templo de la Divina Pastora y Santa Teresa (Capuchinos), donde permaneció hasta el 17 de enero. Su llegada fue recibida con gozo por los fieles y vecinos del barrio, que la esperaban en la plaza para darle la más calurosa bienvenida. El hermano mayor, Miguel Orellana, afirma que «fue muy emotiva la procesión de traslado, vivida con intensidad por todos los participantes. Posteriormente, la Eucaristía fue compartida por mucha gente y las visitas han sido permanentes. La Virgen no ha estado sola en ningún momento, prácticamente. La participación está muy bonita y estamos muy contentos de la respuesta que están teniendo los fieles y devotos. Estamos contemplando vivencias muy emotivas, que creemos que enriquecen y acercan a la comunidad a Dios». El hermano mayor destaca la colaboración y entrega del párroco, la comunidad de clarisas y la comunidad en general en la preparación y desarrollo de estos actos.
La parroquia @pastorpastoramlg recibió hoy a la Patrona @stamvictoriamlg en su peregrinación por 7 parroquias en su Año Jubilar; y también acogió a más de 400 feligreses de Axarquía Interior para celebrar la Eucaristía en la 1ª peregrinación arciprestal con motivo #jubileo2025 pic.twitter.com/eP1j6gUMdO
— Diócesis de Málaga (@DiocesisMalaga) January 11, 2025
Allí la imagen fue venerada (a diario de 10.00 a 13.00 y de 18.00 a 21.00), y se celebró su presencia con una serie de cultos y actividades. Entre ellos destacan el sábado 11 de enero la Eucaristía del arciprestazgo de la Axarquía Interior para ganar el Jubileo, como estación de su peregrinaje a la Catedral y la Eucaristía retransmitida por Radio María. El domingo 12 de enero, la Oración de sacerdotes, diáconos y sus familias. El 13, la Eucaristía con asistencia de Salesianos Cooperadores, el 14 de enero, la Eucaristía con las juntas de gobierno de las cofradías de la unidad pastoral; el 15 de enero, coincidiendo con la apertura de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, Oración interconfesional por la paz con las personas atendidas en Caritas parroquial; el 16 de enero, Eucaristia con la participación de la Coral Santa María de la Victoria. A su término se bendijo un retablo cerámico conmemorativo de la visita de la Patrona en la capilla bautismal. Todas las mañanas, la imagen fue visitada por el alumando del colegio anexo a la parroquia, Divina Pastora, de la Fundación Victoria. El viernes 17, tuvo lugar el Encuentro de niños/as de catequesis, a las 17.00 h.; y el sábado 18 de enero, Eucaristía de la aurora a las 7.30 horas antes de su traslado hacia la parroquia de San Pablo.

La siguiente en recibir su visita ha sido la comunidad parroquial de San Pablo, en la Trinidad, del 18 al 24 de enero. Entre los actos celebrados destacan cultos en los que ha participado la Banda Trinidad Sinfónica, el Coro Basílica Santa María de la Victoria, un concierto de la Banda de CCTT Nuestro Padre Jesús Cautivo; y Catequesis de niños con la Virgen.
El viernes 24 de enero, a las 19:00 h. vigilia de oración comunitaria arciprestal antes de que el sábado se traslade, a las 8.00 horas, a la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, donde permanecerá hasta el 31 de enero.

El párroco, José Manuel Caselles, claretiano, cuenta que «la llegada de la Virgen de la Victoria a la parroquia superó todas las expectativas que teníamos. Venían muchas personas acompañándola desde San Pablo. El sábado por la noche celebramos la Misa y después tuvimos una conferencia sobre cinco siglos de procesiones y cinco siglos de historia de la Virgen de la Victoria. Ante ella están pasando todos los grupos de la parroquia; Las misas de 12, que en un principio temíamos que iban a ser poco numerosas, también nos están sorprendiendo. El lunes vinieron de la comunidad educativa del Colegio de San Manuel; también la han visitado las Hermanitas de los Pobres con los ancianos y ancianas de la residencia, y es un continuo entrar y salir personas para verla. El carné que han hecho para ir sellando, creo que ha sido un acierto. ¡Está viniendo gente hasta de pueblos! Por parte de la parroquia también van a pasar todos los grupos, cada uno va a tener una celebración de la Eucaristía. Estamos sorprendidos y estamos muy contentos. Ella ha traído la alegría en el mes de enero, como esa primavera esa primavera adelantada que es María».
El programa de cultos y actividades en el Carmen ha incluido la visita particular y en grupos en el horario de 8.00 a 12.30 h. y de 17.30 a 20.00 h. cada día. Han acudido a encontrarse con la imagen mariana las hermandades y cofradías presentes en el barrio: Misericordia, Carmen, Expiración y Humildad y Paciencia; los distintos grupos y movimientos parroquiales, colegios y residencias de mayores de la zona, se ha celebrado la charla «La Virgen de la Victoria: Cinco siglos de procesiones» por D. Elías de Mateo y se han presentado a la Virgen de la Victoria los niños bautizados el último curso (Cofradía del Carmen). El Viernes 31 de enero, la Eucaristía de 12 contó con la participación especial del Grupo de Pastoral de la Salud. A las 18.00 horas, para despedir a la Virgen, se organizó una oración y Eucaristía (especialmente de jóvenes) y a continuación, a las 19.45 h., Rosario (Equipos de Nuestra Señora) y Vigilia de Oración (Cofradía del Carmen) a las 22.00 horas.
El sábado 1 de febrero, a las 8.00 h. la imagen fue trasladada hacia la parroquia de San Juan Bautista.
Febrero
En febrero, la imagen hizo parada en San Juan Bautista (Centro), del 1 al 7. En palabras de su párroco, Manuel Ángel Santiago, la llegada fue muy emotiva: «Una multitud de fieles arroparon el traslado de Santa María de la Victoria al templo parroquial de San Juan Bautista. La imagen de la Virgen fue recibida por las 17 hermandades de pasión y gloria de la Unidad Pastoral, amén del Grupo Parroquial de Paraguayos, Cáritas, Catequistas... y el equipo sacerdotal. Al son de trompetas y tambores de la cofradía Fusionadas hacía entrada la Santísima Virgen que, tras realizar una procesión claustral, fue entronizada en el altar mayor con el canto de la Salve Madre y los vivas de un pueblo que ama a su patrona y lo expresa con los "¡Viva a la Patrona de Málaga y su Diócesis!". Estos días serán de una marcada piedad litúrgica y sacramental en honor a la que es nuestra intercesora».

Allí la presencia de la Virgen ha sido celebrada y acompañada por la feligresía, en Misas, sabatinas, oraciones en torno al Santísimo y otras celebraciones. Todas ellas han estado acompañadas por cantos, como los realizados por el grupo parroquial de Paraguayos, el Coro de la Basílica de la Victoria y la coral de Viñeros.
En su traslado a San Gabriel (La Malagueta), se la acompañó del rezo del santo Rosario. Al templo llegó sobre las 10.30 horas. Allí la imagen permanecerá del 8 al 14 de febrero, y su estancia coincide con la fecha del aniversario de su Coronación Canónica, en la antigua plaza del General Torrijos, por lo que se conmemorará de modo especial esa efemérides.

En este templo, la imagen ha recibido visitas durante todo el día, estando abierto en horario de mañana y de tarde. Un momento destacado fue la Misa por el Aniversario de su Coronación Canónica, que se vivió de modo especial, y que presidió el Obispo de Málaga, D. Jesús Catalá, con la participación del Coro de la Basílica de la Victoria.
En palabras del párroco, Antonio Coronado, «la visita de nuestra Madre y Patrona Santa María de la Victoria a la parroquia de San Gabriel entre los días 8 y 14 de febrero ha sido un regalo de Dios a toda la comunidad parroquial. Llegaba la imagen de la Virgen el día 8 de febrero por la mañana. Antes visitó la capilla del Hospital Noble de la Cofradía del Descendimiento donde se recibió a la Virgen y se rezó el Magníficat y se cantó a Nuestra Madre. Y desde allí fue acompañada hasta la parroquia por la banda de música de la archicofradía de la Expiración. Al entrar en la parroquia, que estaba llena de gente, tuvimos la suerte de poder cantarle la Salve marinera y saludarla con el rezo del Arcángel Gabriel, el Ángelus». El también Vicario General detalla que desde su llegada y el término de la Misa de 12, y durante el sábado y el domingo, la imagen estuvo expuesta en besamanos para todos los fieles que quisieron acercarse, rezar ante la Santísima Virgen y besar su mano de forma ininterrumpida, salvo por las celebraciones de la Eucaristía, durante todo el sábado y el domingo. «El sábado, la comunidad parroquial celebró una Misa solemne a la Santísima Virgen con motivo de su aniversario de coronación, que coincidía el día 8 de febrero y que tuvo lugar en la plaza del General Torrijos».

Durante el resto de la semana, se ha celebrado de lunes a viernes la Santa Misa,en horario de 12 y de 19 horas, precedida del rezo del Santo Rosario de un grupo numeroso de fieles. «El lunes, desde las 9 de la mañana hasta las 11 y media, los alumnos de la Academia Santa Teresa fueron pasando según los distintos cursos para tener un rato de oración y de visita al Señor y a la imagen de la Santísima Virgen de la Victoria. El miércoles también la visitó el alumnado del colegio Madre Asunción, y los lunes, martes y miércoles, se han podido presentar a la Virgen a los niños que realizan en la parroquia la iniciación cristiana, perseverancia y juveniles, acompañados de sus padres, en diferentes celebraciones». El martes hubo una adoración eucarística de noche de los jóvenes de la parroquia de San Miguel. Coronado explica que «un grupo numeroso de jóvenes estuvo rezando ante el Señor y bajo la mirada de nuestra Madre. Y el viernes tuvimos la celebración de la Eucaristía, que en este caso presidió el Sr. Obispo, Don Jesús, concelebrada por varios sacerdotes del arciprestago y el delegado de Hermandades y Cofradías, Salvador Guerrero, y en la que participó toda la comunidad parroquial».

El sábado día 15, la comunidad acompañó a la Santísima Virgen a la parroquia de Santiago con el rezo del Santo Rosario, como conclusión de una visita que el párroco define como «un momento de gracia, un regalo del Señor. Como en el caso de la visita a su prima Isabel, la presencia de la Virgen ha llenado nuestra parroquia, nuestros corazones y ha transformado llenando de alegría toda nuestra comunidad parroquial, que lo ha vivido con mucha intensidad, con muchísima devoción a nuestra Madre y que ha ayudado a crecer en el amor hacia Ella».
El sábado 15 de febrero, a las 8.00 horas, la imagen fue trasladada de forma solemne a la parroquia de Santiago.
En Santiago (Centro), estará del 15 al 21. El calendario incluye las siguientes citas:
Horario Parroquia
Sábado-Domingo 10:00 a 13:00 y 17:30 a 20:30.
Lunes-Viernes 09:00 a 13:00 y 17:30 a 20:30.
Sábado 15 de Febrero
12:00 – Ángelus
13:00 – Eucaristía (Sabatina Hdad. de Málaga La Caleta)
19:00 – Rosario
19:30 – Eucaristía (Pastoral Familiar. Equipos de Nuestra Señora)
20:30 – Vigilia de Oración con jóvenes
Domingo 16 de Febrero
12:00 – Eucaristía Solemne
19:00 – Rosario
19:30 – Eucaristía
Lunes 17 de Febrero
12:00 – Ángelus
19:00 – Rosario
19:30 – Eucaristía
Martes 18 de Febrero
12:00 – Ángelus
19:00 – Rosario
19:30 – Eucaristía
Miércoles 19 de Febrero
12:00 – Ángelus
19:00 – Rosario
19:30 – Eucaristía
20:00 – Formación/Catequesis
Jueves 20 de Febrero
12:00 – Ángelus
19:00 – Rosario
19:30 – Eucaristía
20:30 – Adoración Eucarística
Viernes 21 de Febrero
10:00 – Eucaristía
12:00 – Ángelus
17:30 – Oración con niños de iniciación cristiana (Arciprestazgo Sta. María de la Victoria)
19:00 – Rosario
19:30 – Eucaristía
Sábado 22 de Febrero, 8:00 – Traslado hacia Parroquia de los Santos Mártires Ciriaco y Paula
Horario Parroquia
Sábado-Domingo 10:00 a 13:00 y 17:30 a 20:30.
Lunes-Viernes 09:00 a 13:00 y 17:30 a 20:30.
Sábado 15 de Febrero
12:00 – Ángelus
13:00 – Eucaristía (Sabatina Hdad. de Málaga La Caleta)
19:00 – Rosario
19:30 – Eucaristía (Pastoral Familiar. Equipos de Nuestra Señora)
20:30 – Vigilia de Oración con jóvenes
Domingo 16 de Febrero
12:00 – Eucaristía Solemne
19:00 – Rosario
19:30 – Eucaristía
Lunes 17 de Febrero
12:00 – Ángelus
19:00 – Rosario
19:30 – Eucaristía
Martes 18 de Febrero
12:00 – Ángelus
19:00 – Rosario
19:30 – Eucaristía
Miércoles 19 de Febrero
12:00 – Ángelus
19:00 – Rosario
19:30 – Eucaristía
20:00 – Formación/Catequesis
Jueves 20 de Febrero
12:00 – Ángelus
19:00 – Rosario
19:30 – Eucaristía
20:30 – Adoración Eucarística
Viernes 21 de Febrero
10:00 – Eucaristía
12:00 – Ángelus
17:30 – Oración con niños de iniciación cristiana (Arciprestazgo Sta. María de la Victoria)
19:00 – Rosario
19:30 – Eucaristía
Sábado 22 de Febrero, 8:00 – Traslado hacia Parroquia de los Santos Mártires Ciriaco y Paula, donde estará más tiempo que en ninguna, del 22 febrero hasta principios de mayo.
Mayo
Tras su estancia en los Mártires, la imagen de la patrona será trasladada a la Santa Iglesia Catedral, donde se celebrará una Solemne Misa Estacional acompañada de procesión extraordinaria en torno al 4 de mayo, fecha en la que se cumplen los 150 años de la Hermandad. Tras ello, regresará a su Basílica Santuario para recibir culto el resto del mes de mayo, siendo visitada por numerosos peregrinos de toda la diócesis, como es habitual.
Los propios fieles son los encargados de realizar el traslado de la imagen a cada templo, los sábados correspondientes a las 8.30 de la mañana, portando a la Virgen en unas andas.
La agenda de peregrinaciones por meses puede consultarse con todo detalle aquí.
Acompaña a la patrona en su peregrinar
La Hermandad de la Victoria ha lanzado para este peregrinaje el Pasaporte del Peregrino. Esta iniciativa -que cuenta con el apoyo del Distrito Centro del Ayuntamiento de Málaga- permite a los malagueños acreditar el haber acompañado a la Patrona en su estancia por los diferentes templos. En cada iglesia se puede obtener el sello personalizado de cada templo para ir completando el pasaporte. Todo aquel que consiga completarlo conseguirá la victoriana, una acreditación especial expedida por la Hermandad que se podrá solicitar a partir del 4 de marzo en la Casa Hermandad -Plaza de la Victoria nº6- contactando previamente en el correo victoriana@santamariadelavictoria.es.
El pasaporte se puede conseguir gratuitamente en las tiendas cofrades Nazareno, Ojeda y Zalo del centro de Málaga; en el puesto de recuerdos de San Lázaro de la Cofradía del Rocío y en las siete parroquias -además de en el propio Santuario- que visita la Patrona. Este documento puede ir tanto a nombre de una persona como de una familia.