NoticiaSalud

Arranca el curso con la mirada puesta en el continente digital

Captura de pantalla de la nueva web de Pastoral de la Salud
Publicado: 02/10/2015: 11716

Los agentes de Pastoral de la Salud comienzan el curso con un encuentro formativo, en el que se expone la presencia digital de la delegación, con nueva página web y perfiles en redes sociales.

La Delegación de Pastoral de la Salud convoca a un encuentro de inicio de curso, el 3 de octubre, a capellanes, párrocos y equipos de Pastoral de la Salud de toda la diócesis. La cita da comienzo a las 9.30 horas en el Complejo Hospitalario del Sgdo. Corazón (Hospitalarias) de Málaga.

En este encuentro, el delegado, Francisco Rosas, anima la labor de los asistentes, que constituyen la fuerza viva de la Iglesia para atender a las personas enfermas de las distintas parroquias, hospitales y residencias. La delegación busca favorecer la coordinación de las distintas iniciativas y facilitarles herramientas para organizar su trabajo en los próximos meses. A continuación, la responsable de formación, Carmen María Martínez Berbel, presenta los temas para trabajar este curso, publicados por el Departamento de Pastoral de la Salud de la Conferencia Episcopal Española en el libro “Adgentes de Pastoral de la Salud: con una mirada y un corazón nuevos”. En palabras del delegado, «son temas muy sugerentes y esperamos que nos ayuden a crecer en nuestra identidad de personas que trabajan en este área de la pastoral tan querida por el Señor».

En la parte final, está previsto informar a los participantes de la puesta en funcionamiento de una página web propia de la delegación, en la que pueden encontrar actividades, noticias y recursos útiles para la acción evangelizadora que realizan, y que consiste, como la propia página recoge, «en promover, cuidar, defender y celebrar la vida, para hacer presente hoy, en el mundo de la salud y la enfermedad, la fuerza humanizadora, sanante y salvadora de Cristo». Asimismo, se presentan los perfiles de la delegación en redes sociales como Twitter y Facebook, y se animará a los presentes a utilizar el continente digital para su labor de evangelización.

Ana María Medina

Periodista de la diócesis de Málaga

_AnaMedina_
Más noticias de: Salud