NoticiaSacerdotes

Se invita a las comunidades a rezar por la santificación de los sacerdotes

Misa Crismal en la Catedral, presidida por el Sr. Obispo, D. Jesús Catalá // E. LLAMAS
Publicado: 16/06/2023: 5185

Sagrado Corazón

La Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús es también la Jornada Mundial de Oración por la Santificación de todos los Sacerdotes. Esta jornada, convocada por el Papa a través del Dicasterio para el Clero, fue establecida en el día del Corazón de Jesús por el papa San Juan Pablo II, quien decía: «pidamos también sacerdotes santos, formados “según el Sagrado Corazón de Cristo”»

La Delegación para el Clero de la Diócesis de Málaga pone a disposición una oración para que sea rezada en las comunidades y hogares católicos, y que puede descargarse aquí.

Su delegado, el sacerdote Francisco González, afirmaba en una entrevista a los medios diocesanos que «este día es una invitación a volver, de manera continuada, a la raíz de nuestro sacerdocio, que no puede ser otra que Jesucristo. A revitalizar la amistad con  Él, que fue lo que nos llevó a abrazar la vocación sacerdotal y actualizar nuestro “primer amor”, ese cruce de miradas que se dio entre el Señor y cada uno de nosotros, que nos fascinó y nos cambió la vida. No es posible entender la vida sacerdotal si no es desde un enamoramiento por Cristo que nos lleve a anunciarlo a todos con pasión y entusiasmo».  Entrevista completa.

El Papa Francisco, en un discurso a los participantes del Simposio "Por una Teología fundamental del sacerdocio", pronunciado en febrero de 2022 , les dijo: «Un sacerdote es invitado ante todo a cultivar esta cercanía, esta intimidad con Dios, y de esta relación podrá obtener todas las fuerzas necesarias para su ministerio. La relación con Dios es, por decirlo así, el injerto que nos mantiene dentro de un vínculo de fecundidad. Sin una relación significativa con el Señor nuestro ministerio está destinado a ser estéril. La cercanía con Jesús, el contacto con su Palabra, nos permite confrontar nuestra vida con la suya y aprender a no escandalizarnos de nada de lo que nos suceda, a defendernos de los “escándalos”. Al igual que el Maestro se pasará por momentos de alegría y de boda, de milagros y de curaciones, de multiplicación de los panes y de descanso. Existirán momentos en que se podrá ser alabado, pero también llegarán las horas de ingratitud, de rechazo, de duda y de soledad hasta tener que decir: «¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has abandonado?» (Mt 27,46)».

El material dispuesto para este día incluye la siguiente oración:

ORACIÓN POR LOS SACERDOTES

Señor Jesús, que quisiste perpetuarte entre nosotros por medio de tus sacerdotes, haz que sus palabras sean sólo las tuyas, que sus gestos sean los tuyos, que su vida sea fiel reflejo de la tuya. Que ellos sean los hombres que hablen a Dios de los hombres y hablen a los hombres de Dios. Que no tengan miedo al servicio, sirviendo a la Iglesia de balde y con todo lo nuestro”.

Que sean hombres, testigos del amor del Padre en nuestro tiempo, caminando por las sendas de la historia con tu mismo paso y haciendo el bien a todos.

Que sean fieles a sus compromisos, celosos de su vocación y entrega, claros espejos de la propia identidad y que vivan con la alegría del don recibido.

Te lo pedimos por tu Madre Santa María: Ella que estuvo presente en tu vida estará siempre presente en la vida de tus sacerdotes. Amén.

Ana María Medina

Periodista de la diócesis de Málaga

_AnaMedina_
Más noticias de: Sacerdotes