NoticiaCoronavirus

Ejercicios Espirituales on line para el clero. Meditación de entrada

Darío Mollá SJ
Publicado: 22/03/2020: 20079

CRISIS CORONAVIRUS

A lo largo de la semana se van a subir a esta web los audios y esquemas de los Ejercicios Espirituales que el P. Darío Mollá S.J. ofreció al clero de la diócesis de Málaga el pasado mes de enero. Este servicio ha sido posible ofrecerlo gracias a las grabaciones que el sacerdote Andrés Pérez realizó con su móvil en los días de los Ejercicios, celebrados en Casa Diocesana Málaga. Cada día, a las 10.00 y a las 16.30 horas, se publicarán las reflexiones y se enviarán por e-mail a los sacerdotes y diáconos de la diócesis.

Que a lo largo de estos días, el Señor nos dé su luz y su gracia

El delegado para el Clero Francisco González ha enviado una carta a todos los sacerdotes y diáconos de la diócesis para informarles de esta iniciativa, en la que también les recomienda que, «en la medida de lo posible, procuremos estar cerca, los sacerdotes y diáconos, unos de otros en cada arciprestazgo y suplir con llamadas telefónicas, videoconferencias o mensajes en los móviles, la dificultad de poder encontrarnos físicamente. Especialmente, los que puedan estar más solos o necesitados de ayuda».

En la misiva enviada a los sacerdotes se invita a que «en las horas de enclaustramiento que estamos viviendo, podamos sacar un rato para orar y llevarlas a nuestra vida». 

La carta concluye afirmando: «que, de toda esta tribulación, está saliendo y saldrá mucho bien, viviéndose hermosos gestos evangélicos, que nos ayudarán a que no se nos erosione la alegre esperanza. Jesús y María nos acompañan en esta difícil travesía. Él nos dice:¡Ánimo, no tengáis miedo! ¡Confiad! Un afectuoso abrazo “digital”». 

 

Aquí pueden escuchar la meditación de entrada.

ESQUEMA DE LA MEDITACIÓN DE ENTRADA

Ejercicios Espirituales Málaga 2020
"... EN TODO AMAR Y SERVIR ..." (Ej. 233)
Meditación de entrada

"... Para enmendar y reformar la propia vida..." (Ej. 189)

Vamos a comenzar, ¿una vez más?, los Ejercicios. Podemos preguntarnos para qué...

Los Ejercicios no son una actividad cerrada sobre sí misma: los Ejercicios son para la vida, para "enmendar y reformar" la vida. San Ignacio lo deja bien claro en los números del libro de los Ejercicios en los que expone su finalidad:

- "... para buscar y hallar la voluntad divina en la disposición de su vida..." (1)

- "... para vencer a sí mismo y ordenar su vida..." (21)

Los Ejercicios no son simplemente unos días de relax espiritual, de sosiego y tranquilidad, de apartamiento y silencio... aunque haya algo de esto: son "para" la vida.

A veces preguntamos: "¿he hecho unos buenos Ejercicios?": la respuesta a esta pregunta la da la vida posterior a los mismos Ejercicios. 

La propuesta ignaciana de Ejercicios va en la línea de lo que dice el Señor en Mateo 7, 21-27: "No todo el que me diga Señor, Señor...". Quien hace Ejercicios sin que ello repercuta en la vida es como "el que edificó su casa sobre arena".

Conscientes de la importancia y trascendencia de estos días, se trata de pedir y activar nuestro disponernos "para recibir gracias y dones de la su divina y suma bondad" (Ej 20). ¿Qué actitudes y disposiciones debo activar? ¿Qué es lo que puedo poner de mi parte?

Nos puede ayudar en este momento inicial de los Ejercicios contemplar el relato evangélico de Marcos 10, 46-52: "Jesús... le preguntó: ¿qué quieres que haga por ti? El ciego respondió: Rabbuní ¡quiero ver!"

Que, a lo largo de estos días, el Señor nos dé su luz y su gracia. 

 

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Coronavirus
Audios y archivos adjuntos
Carta del delegado para el Clero