NoticiaDiócesis

«La cofradía debe ser un lugar modélico de perdón»

Mons. Catalá junto a miembros de las cofradías malagueñas participantes en la Eucaristía por el 75 aniversario de la imagen del Señor de la Columna. FOTO: @Archic_Huerto
Publicado: 17/09/2017: 15337

«Ser cristiano comporta la actitud del perdón constante a todos, hermanos, amigos y enemigos; a todos sin excepción». Son palabras del Obispo de Málaga en su homilía con motivo de la Eucaristía celebrada el 16 de septiembre en la parroquia de los Santos Mártires por el 75 aniversario de la bendición de la imagen del Señor de la Cofradía de Jesús de la Columna

D. Jesús Catalá, profundizando en la liturgia de la palabra del XXIV Domingo del Tiempo Ordinario, afirmó que «la comunidad cristiana y, por ende, la cofradía, debe ser un lugar modélico de perdón; porque si no hay perdón en la comunidad o en la hermandad, poco cristianismo verdadero existe. El perdón es una piedra de toque importante por la que se puede medir la vida de una comunidad cristiana o de una cofradía».

Mons. Catalá invitó a los asistentes a tomar en serio este mandato: «El Señor pide que hagamos algún gesto de perdón, aunque sea pequeño; tal vez baste con un saludo, un darse la mano, una mirada acogedora, una sonrisa, un detalle hacia el otro. Rezar por ese hermano es ya un modo de acercarnos a él».

El obispo se dirigió especialmente a los miembros de la Hermandad de la Columna explicando la advocación de su titular: «Jesucristo, el Hijo de Dios, vino al mundo para perdonar al hombre caído en el pecado y alejado de Dios. La imagen que contemplamos de “Jesús de la Columna”, titular de vuestra Cofradía, cuyo 75 aniversario de la Bendición celebramos, expresa el amor infinito de Dios a cada uno de nosotros. Jesucristo sufrió la flagelación para redimir y salvar a la humanidad».

«La celebración del 75 Aniversario de la Bendición de la imagen –continuó– debe ser un motivo para mirar hacia adelante y vivir mejor la fe en Jesús, para comprometernos más en el discipulado del Señor, para proclamar con mayor convicción que seguir a Jesucristo da sentido a la propia vida, para anunciar que Cristo es el único Salvador y Señor de la historia y de nuestras vidas.

La Hermandad debe enseñar a todos sus miembros a perdonar siempre, como responde Jesús a la pregunta de Pedro: «No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete» (Mt 18, 22); es decir, siempre. La Hermandad debe enseñar y procurar el consenso entre los hermanos; mantener la unidad y la comunión, vivir como verdaderos hijos de la Iglesia, celebrar la fe en la parroquia de pertenencia y ser miembros activos de la misma. Os animo a hacer un proyecto de vida de la Cofradía, con la misma ilusión que habéis hecho un programa para la celebración del Aniversario».

Lea la homilía íntegra en este enlace

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: Diócesis