NoticiaPalacio Episcopal

La Sagrada Familia de Berruguete

Publicado: 10/08/2017: 13927

Se trata de una obra maestra que aúna lo mejor de la tradición flamenca con el esplendor del Renacimiento italiano y que estos días puede verse en ArsMálaga Palacio Episcopal, gracias a la Fundación Godia.

Se trata de un óleo sobre tabla pintado en el año 1500 por Pedro Berruguete y que adquirió la Fundación Godia en 2002. Cuando se dio a conocer a la prensa, Manuel Ramos escribía en “El País” que «la obra proviene de la colección de José Guidol Ricart y formaba parte de un oratorio bifronte dedicado al gozo y el dolor de María, que se separó en la década de 1950. La otra cara de la pieza se expone en el Museo de Cincinatti (EE.UU.).

La escena del cuadro adquirido presenta, tras una ventana, a Jesús ofreciéndole una flor a su madre, quedando en un segundo plano san José. El cuadro es, según los especialistas, una de las mejores muestras de la influencia que tuvo en el pintor palentino su formación en los Países Bajos e Italia».

Por su parte, el experto en la obra del pintor castellano, Santiago Alcolea i Blanch, afirmaba al diario ABC que «se da el caso de que esta tabla tenía originariamente dos pinturas realizadas a ambos lado: si en el anverso aparecía la Virgen, con el Niño y san José, en el reverso se representaba el «Llanto sobre el cuerpo de Cristo».

Una ventana como marco

Según este historiador del arte y director del Institut Amatller d´Art Hispànic, «esta pieza de Berruguete resulta también importante, porque es una de las que introduce la composición donde se utiliza el encuadre ilusorio de una ventana. Un enmarcamiento arquitectónico, muy en boga entre pintores de la época, pero desconocido en España antes de Berruguete».

El director de ArsMálaga Palacio Episcopal, el sacerdote Miguel Ángel Gamero destaca que «es un lujo tener en el Palacio Episcopal una obra de Pedro Berruguete, uno de los máximos exponentes del Renacimiento español».

Ficha técnica

Sagrada Familia
· Autor: Pedro Berruguete. (Nació en Paredes de la Nava –Palencia– entre 1450 y 1455. Murió probablemente en Madrid, en 1503).
· Año de la obra: 1500
· Óleo sobre tabla
· Medidas: 105,5 x 81,5 cm

Beatriz Lafuente

Licenciada en Periodismo e Historia. Casada desde 2011, es madre de un hijo.

beatrizlfuente
Más noticias de: Palacio Episcopal