NoticiaPalacio Episcopal

Hoy, entrada gratuita a ArsMálaga Palacio Episcopal

"Painting after Postmodernism (Belgium-USA)" llega al Palacio Episcopal // S. FENOSA
Publicado: 02/07/2017: 18691

Hoy finaliza en ArsMálaga Palacio Episcopal la muestra de arte contemporáneo "Painting After Postmodernism", compuesta por obras del coleccionista Roberto Polo y comisariada por la afamada internacionalmente Barbara Rose. Por este motivo, hoy domingo, durante todo el día, de 11.00 a 21.00 horas ininterrumpidamente, la entrada será gratuita.

Algunos de los artistas más destacados presentes en la exposición:

Ed Moses:
Obras de este autor en: Centre Pompidou, MoMA, LACMA, Corcoran Gallery, Art Institute of Chicago.
El californiano Ed Moses, uno de los artistas más importante de la escena pictórica de California desde los sesenta, considera la experimentación y el accidente como fuerzas motrices de su pintura, en las que el origen de las formas y su compleja estratigrafía material y visual responde inseparablemente al proceso de creación específico de cada una de ellas.

Larry Poons:
Obras de este autor en: Metropolitan Museum of Art, Brooklyn Museum, MoMA, Smithsonian American Art Museum.
Partiendo de una estética limpia y rigurosa, Poons transitó hacia la investigación matérica con una serie de obras donde la gravedad, el azar o el incontrolable comportamiento químico de la pintura compartían autoría con el artista, un intento de conciliar las dos vertientes de la pintura abstracta moderna, la gestual y la menos personalista.

Paul Manes:
Obras de este autor en: Guggenheim Museum (New York), Metropolitan Museum of Art, Museum of Fine Arts de Houston, Detroit Institute of Art.
El título de esta obra del artista tejano Paul Manes homenajea a la famosa obra de James Ensor, “La entrada de Cristo en Bruselas”, de 1889. Manes trabajó durante varios años en esta gigantesca pintura, un postapocalíptico cúmulo de referencias personales, políticas y artísticas, que visibilizan la complejidad acumulativa de la vivencia personal.

Xavier Noiret-Thom:
Obras de este autor en: Museo de Arte de Saint Gallen, OCÉ Collection, Collection FNAC, Fonds régional d’art contemporain Île-de-France.
El francés Xavier Noiret-Thomé se inserta en la reflexión histórica sobre el formato de la pintura y los postulados del canon moderno entendidos desde una perspectiva contemporánea, investigando su peculiar condición de objeto situado en el espacio real que, al mismo tiempo que se transciende a sí mismo como imagen, se reafirma como cosa.

Lea aquí la noticia "Painting after Postmodernism" llega al Palacio Episcopal

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: Palacio Episcopal