NoticiaEntrevistas

«A san Juan y a santa Teresa los entiende cualquiera»

Publicado: 26/05/2015: 14243

El cantautor leonés define "La voz descalza" como un diálogo entre dos llamas de amor vivas: Juan de la Cruz y Teresa de Jesús. El sábado 30 de mayo presenta este recital en Ars Málaga-Palacio Episcopal.

Así describe Amancio Prada su primer contacto con estos dos grandes místicos españoles:

«Conocí a san Juan de la Cruz en el bulevar de las Malas Hierbas de París, en 1970. Allí estaba estudiando en una buhardilla de aquellas donde convivíamos estudiantes y emigrantes. Tenía por vecino de habitación a un compañero de estudios en la Sorbona, y yo creo que estaba tan harto de mis canturreos nocturnos que un día llamó a mi puerta y me dijo "Toma, lee" y puso en mis manos un libro gordo, como diciendo "lee y calla", y era la vida y obra de san Juan de la Cruz. Fue peor el remedio que la enfermedad porque cuando llegué al Cántico, las canciones entre el alma y el esposo me encantaron desde el primer momento y pensé que lo más natural sería cantarlo, y así me puse. Santa Teresa vino de la mano de San Juan unos años más tarde, después de haber grabado el cántico espiritual, un director de cine francés que vino a españa a hacer una película sobre las huellas de santa Teresa pensó que yo podría cantar el famoso poema de santa Teresa de "vivo sin vivir en mí". A mí me daba un poco de vértigo, pero me puse y se produjo ese pequeño milagro de incorporar también su música callada, o con esa ilusión he vivido y lo canto».

Escucha la entrevista íntegra

Ana María Medina

Periodista de la diócesis de Málaga

_AnaMedina_
Más noticias de: Entrevistas