NoticiaManos Unidas

Las «24 Horas» de Manos Unidas ofrecen una nueva edición uniendo Norte y Sur

Publicado: 18/10/2023: 4575

#EncienteTuCompromiso

La ONG católica para el desarrollo ofrece una nueva edición de las "24 Horas". Tendrá lugar desde la tarde del 11 a la del 12 de noviembre. Desde 2013, cuando nació la iniciativa, Manos Unidas ha movido a más de 15.000 personas en todo el mundo.

El objetivo de Manos Unidas en esta campaña es que «en sólo 24 horas, la luz ilumine el mundo entero con un sentido solidario», explica la presidenta de la ONG en Málaga, Ana Torralba, quien añade que «participar en las "24 Horas" de Manos Unidas supone una oportunidad sencilla y directa para demostrar que la solidaridad sigue siendo un pilar fundamental en nuestro planeta. Es un recordatorio de que, incluso en medio de estos desafíos abrumadores, cada acción solidaria cuenta y puede marcar la diferencia en la vida de las personas más vulnerables; que el esfuerzo conjunto puede conseguir un mundo más equitativo, sostenible y compasivo».

735 millones de personas pasan hambre (122 más desde 2019), 148 millones de niños menores de 5 años sufren malnutrición, más de 5 millones y medio de personas mueren al año por falta de acceso a los sistemas de salud y más de 110 millones de personas viven en situación de desplazamiento o refugio (con los desastres medioambientales y los eventos climáticos extremos, como la causa de la mayoría de los desplazamientos forzados en el mundo). 

Manos Unidas lleva promoviendo, desde hace más de 60 años, su misión de «iluminar» la vida de millones de personas en los países del Sur, apoyando incansablemente el trabajo de sus socios locales (con 500 proyectos de desarrollo en 55 países según su última Memoria de Actividades) y con la sensibilización necesaria en España para combatir el hambre, las desigualdades y las injusticias.  

En Málaga

La Delegación de Manos Unidas de Málaga se une a los «Eventos de luz», que consisten en diversas actividades de muy diversa índole (exposiciones, marchas, eucaristías, iluminación de edificios, vigilias, clases deportivas...) para contribuir a la sensibilización de la población.

Participar en las «24 Horas» de Manos Unidas es sencillo. La campaña comienza el sábado 11 de noviembre a las 20 horas y finalizará el domingo 12 a esa misma hora. Hazte una foto con una vela encendida y el logo de Manos Unidas y súbela, a partir del 3 de noviembre, a la página web oficial de la iniciativa: manosunidas.org/24horas, puedes subir tantas fotos como desees y dejar, si quieres, un mensaje de apoyo a la acción y la organización (máximo 200 caracteres). Comparte también tus fotos en redes sociales a partir de las 20 horas del 11 de noviembre con el hashtag #EnciendeTuCompromiso y, si quieres dar un paso más, apoya económicamente la labor de Manos Unidas a través de los canales habituales de donación: manosunidas.org y manosunidas.org/24horas, Bizum: Código 33439 y teléfono: 900 811 888

 

Los jóvenes como parte importante de esta iniciativa

En la XI edición de las «24 horas», Manos Unidas quiere poner un foco especial sobre todos los jóvenes solidarios de España y del mundo entero (algunos de ellos, influencers destacados en redes sociales). Los jóvenes, con su energía, creatividad y pasión, son agentes poderosos de cambio y progreso, y juegan un papel fundamental en la construcción de un mundo más justo y equitativo. 

Manos Unidas cree en el poder de la juventud y en su capacidad para impulsar un cambio significativo. Al unirse a esta iniciativa, no solo se convertirán en protagonistas activos de ese cambio, sino que también se sentirán parte de una comunidad global que trabaja unida por un mundo más justo y compasivo. Unirán su luz a la luz de otros cientos de jóvenes de los tres continentes y, juntos, iluminarán el camino hacia un futuro más brillante y justo, donde la solidaridad no conoce fronteras. Serán un ejemplo a seguir por amigos, familiares y compañeros, y desencadenarán una cadena de solidaridad que se extenderá mucho más allá de su círculo cercano hasta ser parte de un mosaico global de esperanza. 

Rostros conocidos y «Eventos de luz» 

Artistas como Ainhoa Arteta, Rozalén o Pablo López; comunicadores como Nieves Herrero, Irma Soriano, Carlos Herrera, Javi Nieves o Emma García; socialités como Boris Izaguirre o Tamara Falcó; actores y actrices como Paula Echevarría, José Sacristán o Irene Gutiérrez Caba y políticos de todas las ideologías cedieron su imagen en ediciones anteriores para participar de forma altruista en esta acción. En 2023, contarán nuevamente con otros rostros conocidos para dar su luz y su apoyo a Manos Unidas.  

Colabora con la información diocesana

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Manos Unidas