NoticiaCentro Superior Estudios Teológicos

28-29 ABRIL: La felicidad será el hilo conductor de las primeras Jornadas sobre Teología y mundo actual del CESET

Imagen del curso sobre Sapienciales que se acaba de impartir en el Centro Diocesano Císter // E. LLAMAS
Publicado: 22/02/2023: 19065

Formación

Los días 28 y 29 de abril tendrán lugar, en Casa Diocesana Málaga, las "Jornadas de Teología y Mundo Actual", organizadas por el Departamento de Teología Fundamental y Sistemática del Centro Superior de Estudios Teológicos San Pablo, que este año tratarán el tema "Felicidad, sentido y salvación".

Durante la tarde del viernes y la mañana del sábado se desarrollarán diversas ponencias y talleres que profundizan en los diferentes contenidos de las jornadas. 

Los ponentes del viernes 28 serán: Ángel Viñas, doctor en Filosofía y profesor de la Universidad Loyola, que desarrollará la ponencia “Cada persona, a su modo, busca la felicidad”; Daniel Guerrero, psicólogo y profesor del CESET San Pablo, que dirigirá un taller sobre “La psicología: ciencia y método de la felicidad”; Ángel Nuño, doctor en Filosofía y profesor del CESET, sobre el “Gnosticismo: una salvación meramente interior”, analizando la búsqueda de salvación en la espiritualidad new age; Rafael Vázquez, doctor en Teología Dogmática y vicedirector del CESET, que tratará sobre la convivencia y el diálogo entre religiones en un taller titulado “El lugar donde recibimos la salvación es la Iglesia”; y Francisco Castro, doctor en Teología y director del Departamento de Teología Fundamental y Sistemática del CESET, con un taller que plantea la cuestión “¿Un mundo feliz? La utopía transhumanista”.

Los ponentes del sábado 29 serán Luis María Salazar, doctor en Teología Dogmática y profesor de la Universidad Loyola, que desarrollará la ponencia “Cada persona se interroga por su misterio: la cuestión del sentido”; y la última conferencia de las jornadas correrá a cargo del también doctor en Teología Dogmática y profesor de la Universidad Pontificia de Comillas, Ángel Cordovilla, quien hablará de “La oferta cristiana de salvación: inteligibilidad y relevancia”. 

En palabras de Francisco Castro, «la primera edición de estas "Jornadas de Teología y Mundo Actual" pretende ser una carta de presentación del CESET San Pablo como lugar de estudio y reflexión en diálogo con la cultura y la ciencia actuales. Es lo que corresponde a nuestra oferta de estudios, que se enfoca en la Teología Fundamental. Precisamente, el próximo curso será ya posible matricularse en las diversas asignaturas de la nueva titulación. Esperamos que muchos puedan beneficiarse de ello y que, tanto las Jornadas como la tarea ordinaria del Centro, sirvan cada vez mejor a una vivencia más consciente y testimonial de la fe cristiana». 

Los destinatarios de este curso son los profesores y alumnos de los Centros Teológicos diocesanos, sacerdotes, religiosos y agentes de pastoral y cualquier otra persona interesada en el diálogo de la fe con la cultura. Las inscripciones pueden solicitarse escribiendo a info@ceset.edu.es. El coste es de 50 euros.  

Horario de las Jornadas

Viernes 28

16.30. Presentación

17.00. Ponencia de Ángel Viñas Vera, profesor de Filosofía Moral de la Universidad Loyola

18.30. Descanso

19.00. Talleres

20.00. Puesta en común

Sábado 29

10.00. Ponencia de Luis mría Salazar García, profesor de Antropología Teológica en la Facultad de Teología de la Universidad Loyola

11.30. Descanso

12.00. Ponencia de Ángel Cordovilla Pérez, profesor de Teología Dogmática en la Pontificia Universidad de Comillas de Madrid

13.30. Clausura de las Jornadas

«Las Jornadas ofrecen una ocasión muy interesante, tanto para los creyentes como para todo aquel que desee acudir a la cita, del diálogo en el terreno de la razón; una razón que, desde los argumentos de la fe, encuentra una amplitud nueva desde la que plantear diversas cuestiones que nos afectan a todos. Esta vez, se nos da que pensar en torno a varios conceptos, relacionados entre sí, que aluden a la plenitud humana desde ópticas diversas: la filosofía, la psicología, la pluralidad de sistemas de creencias en el que nos desenvolvemos socialmente, las promesas distópicas del transhumanismo y, por supuesto, la oferta cristiana de la salvación», explica Francisco Castro. 

«Esta primera edición de las Jornadas de teología y mundo actual espera abrir en Málaga un espacio de reflexión y divulgación teológica que sirva de emblema a nuestro Centro, que muy pronto comenzará a impartir la Licenciatura en Teología Fundamental. Por ello, nos mueve una especial vocación al diálogo con la cultura, la ciencia, el pensamiento de nuestra época, para ahondar en las diversas cuestiones de la fe cristiana y también poderla ofrecer a través de un mensaje significativo y relevante en el horizonte de las experiencias, los anhelos y las preocupaciones de nuestros contemporáneos», añade. 

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Centro Superior Estudios Teológicos