NoticiaNavidad

Hady Coulibaly (Baltasar): «es muy importante buscar a Dios, como los magos»

Publicado: 04/01/2023: 16622

Cabalgata

Ha venido de una tierra muy lejana, cruzando numerosos países, y ha tenido la muerte pisándole los talones en varias ocasiones. Hady Coulibaly, que encarnará a Baltasar en la cabalgata de Reyes de Málaga tiene mucho en común con los magos de Oriente.

Nacido en Malí hace 29 años, partió de su tierra a los 18 huyendo de la guerra y el hambre. En 2013 llegó a Marruecos y, como tantos otros, consiguió llegar a nuestro país saltando la valla fronteriza de Melilla, ciudad que forma parte de nuestra Diócesis. Desde allí, fue trasladado a Málaga donde encontró un hogar gracias a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). Con la ayuda de esta institución, hoy estudia, trabaja y está plenamente integrado. 

De religión musulmana, se siente muy honrado de encarnar a este personaje de la tradición cristiana: «es un gran honor para mí. Los musulmanes no conocen en su mayoría la historia de los magos de oriente, pero me han explicado que ellos eran buscadores de Dios y yo, como creyente, creo que es muy importante buscar a Dios. Si más gente creyera en Dios las cosas irían mucho mejor, no habría tantas guerras. Dios no quiere las guerras» –afirma con rotundidad–.

La tradición de los tres reyes magos, que representan los distintos pueblos y culturas del mundo es, para Coulibaly, un mensaje también muy poderoso: «nos hablan de unidad entre las naciones, de paz, de convivencia. Dios está con todos, los blancos, los negros...».

El Evangelio de Mateo dice que los Reyes "se llenaron de inmensa alegría al ver la estrella", una sensación muy parecida a la que embargó a Hady cuando le pidieron participar en la cabalgata: «a mí me gustan mucho los niños, así que cuando me lo dijeron contesté que sí encantado, porque todo lo que sea dar alegría a los niños me parece estupendo. Vamos a hacer todo lo posible para que se un día inolvidable para ellos, se lo van a pasar muy bien».

Su particular petición a los magos: «que haya paz en el mundo, que haya comida y medicamentos para todos, que paren las guerras y que no hagamos diferencias por ser de una cultura o de otra, que podamos vivir juntos, en igualdad». Y un consejo para los niños: «que se porten bien y que escuchen a sus padres».

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: Navidad