NoticiaCentro Superior Estudios Teológicos

Nuria Calduch: «La sabiduría bíblica está de actualidad como instrumento de diálogo»

Nuria Calduch
Publicado: 14/11/2022: 7772

Curso Sapienciales

Nuria Calduch-Benages (Barcelona, 1957) es una de las profesoras del Curso sobre Libros Sapienciales que ofrece el Centro Superior de Estudios Teológicos de Málaga. Esta biblista es la directora del Departamento de Teología Bíblica de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma) y una autoridad mundial en Sagrada Escritura.

Información sobre el Curso Bíblico de Libros Sapienciales (abierto el plazo de matriculación).

¿Qué valor tiene la Sabiduría del pueblo de Israel para los cristianos de hoy? ¿Por qué animaría a participar en este curso?
La literatura sapiencial de Israel se concentra especialmente en los libros de la Biblia conocidos como el Pentateuco sapiencial, es decir, Proverbios, Job, Qohélet (Eclesiastés), Sirácida (Eclesiástico) y Sabiduría. Orientados hacia los temas fundamentales de la vida humana en toda su amplitud y dramatismo, los libros sapienciales ofrecen una visión humanista y universalista de la vida. Y esa es precisamente una de las principales características de nuestra cultura contemporánea. Estas obras invitan a los lectores/as a buscar la sabiduría como bien supremo, advierten de las dificultades y pruebas que conlleva, y describen poéticamente el encuentro con ella; un encuentro que produce paz, alegría y felicidad profunda y, en definitiva, da sentido a la vida. Esta invitación se dirige especialmente a los jóvenes, aunque no exclusivamente. Además de su dimensión pedagógica y educativa, la sabiduría bíblica está de actualidad como instrumento de diálogo que acerca a personas de diferentes confesiones religiosas. Por estos y otros motivos, animo a todos a participar en este curso que promete ser de calidad y muy interesante.

¿Qué significaría la Sabiduría para Jesús de Nazaret?
La tradición de la Sabiduría personificada ha dejado una profunda huella en numerosos pasajes del Nuevo Testamento. Cada uno a su manera, Pablo, Mateo, Lucas y Juan presentan a Jesús no sólo como un maestro al estilo de los sabios, sino incluso como la sabiduría de Dios. Adaptan los textos de la antigua sabiduría de Israel para que puedan aplicarse a la persona de Jesús. De ahí que atribuyan a Jesús los rasgos, las funciones, las expresiones propias de la Sabiduría personificada. A través de ella Jesús entronca con el pasado y las tradiciones de su pueblo.

De los libros sapienciales ¿cuál es su favorito?
Los que me conocen saben que soy una apasionada de todos los libros sapienciales. Llevo más de 30 años enseñando cursos, escribiendo, investigando y dirigiendo tesis doctorales que versan sobre diversos temas y textos relevantes en estos libros. Ahora bien, si tengo que escoger, me decanto por la figura de la Sabiduría personificada, conocida también como Doña Sabiduría. Es una figura muy cercana a Dios y a la humanidad, tiene don de palabra y no escatima esfuerzos ni dones para aquellos que la buscan y desean encontrar. Es ciertamente una figura misteriosa que disfruta jugando al escondite.

¿Cómo ayuda esta formación a construir una Iglesia más sinodal?
La Biblia no es simplemente un libro de cultura o un instrumento para orar, sino que es un libro de Iglesia, un libro sagrado que une a todos los cristianos del mundo a través del mensaje de salvación que brota de sus páginas. Leer, estudiar y compartir los textos bíblicos es el mejor modo de caminar juntos y establecer vínculos generadores de vida y unidad.

Ana María Medina

Periodista de la diócesis de Málaga

_AnaMedina_
Más noticias de: Centro Superior Estudios Teológicos