NoticiaFamilia

En la vejez seguirán dando fruto

Publicado: 15/07/2022: 7673

Jornada Abuelos y Mayores

El domingo 24 de julio, cuarto domingo de julio, el más cercano a la fiesta de santa Ana y san Joaquín, abuelos de Jesús, la Iglesia celebra la II Jornada Mundial de los abuelos y de los mayores, propuesta por el papa Francisco. El lema elegido este año es “En la vejez seguirán dando fruto”, remitiendo a los versos del Salmo 92.

«En un mundo que trata de silenciar a los mayores, es necesario visibilizar lo que nos aportan»

Desde la Delegación de Pastoral Familiar invitan a las parroquias, los arciprestazgos, los movimientos y las distintas instituciones diocesanas, a que celebren de forma especial esta fiesta de la Iglesia Universal, para lo que se ha enviado un material especial que también se puede consultar en la web pastoralfamiliar.diocesismalaga.es

«No podemos someternos a la cultura del descarte, de la que nos advierte el Papa. Nosotros apostamos por la cultura del encarte, por estar más cerca de los mayores que nos piden a gritos tiempo, cariño, espacios…; y, al mismo tiempo, contar con ellos. Su experiencia es un regalo para la Iglesia y para las nuevas generaciones», afirman Ramón Acosta y Rosa Bejarano, delegados de Pastoral Familiar.

Hemos de fortalecer las relaciones intergeneracionales, nos dice el papa Francisco en el mensaje que ha escrito con motivo de esta jornada: «Un joven que no está vinculado a sus raíces, que son los abuelos, no recibe la fuerza —como el árbol tiene la fuerza de las raíces— y crece mal, crece enfermo, crece sin referencias. Por eso es necesario buscar, como una exigencia humana, el diálogo entre las generaciones».

Y es que, «en un mundo que lo divide todo, que lo enfrenta todo, las personas mayores tienen que ser las que nos ayuden a integrar la importancia del tiempo en nuestras vidas: pasado, presente y futuro. ¡Cuánto nos pueden dar! ¡Cuánto nos están dando ya! Como dice el Papa: “¡Bendita la familia que honra a sus abuelos!”», remarcan los delegados. 

Una jornada en la que todos estamos invitados a participar. En palabras de Rosa y Ramón, «es fundamental que lo celebremos con ellos, con los abuelos y mayores; con la comunidad, especialmente en la parroquia. Tiene que ser una jornada de acción de gracias por todo lo que nos han dado, de servicio para dar respuestas a sus necesidades, y de integración, creando espacios en los que sigan aportando su “sabiduría” a la comunidad. En las distintas comunidades, se puede trabajar en grupos intergeneracionales la catequesis ofrecida para tal evento, que está publicada en la web pastoralfamiliar.diocesismalaga.es. Una catequesis que busca inspiración en la Palabra de Dios sobre el sentido y el valor de la vejez. Deseamos de corazón que sea una ocasión para hacer realidad la exhortación que les hace el Papa a que sean “artífices de la revolución de la ternura”: “Convirtámonos también nosotros un poco en poetas de la oración: cultivemos el gusto de buscar palabras nuestras, volvamos a apropiarnos de las que nos enseña la Palabra de Dios”».

Y ¿por qué dedica la Iglesia un día a los abuelos y mayores? Ramón y Rosa lo tienen claro: «¿Y por qué no dedicar todo el año? Porque se lo merecen; porque, en un mundo que trata de apartarlos y silenciarlos, es necesario visibilizar lo que nos aportan y lo que todavía pueden dar. Esta Jornada Mundial es una ocasión para decir una vez más, con alegría, que la Iglesia quiere festejar con los abuelos y las personas mayores. ¡Celebrémosla juntos! El Papa nos invita a anunciar esta Jornada en las parroquias y comunidades, a ir a visitar a los ancianos que están más solos, en sus casas o en las residencias donde viven: «Tratemos de que nadie viva este día en soledad. Tener alguien a quien esperar puede cambiar el sentido de los días de quien ya no aguarda nada bueno del futuro; y de un primer encuentro puede nacer una nueva amistad. La visita a los ancianos que están solos es una obra de misericordia de nuestro tiempo». Es una jornada para recordar la dignidad de una vida humanamente digna. Si no lo hacemos, como sociedad nos encerraremos en un abatimiento que quita amor a todos. Este desafío de humanidad y de civilización requiere nuestro compromiso y la ayuda de Dios».

Indulgencia plenaria

La Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede ha concedido la Indulgencia Plenaria con motivo de esta Jornada Mundial de los abuelos y de los mayores, que se puede obtener haciendo las siguientes obras el 24 de julio: los mayores, participando en la Jornada de Roma o de las diócesis; los ancianos con limitaciones de salud, siguiendo la celebración por la televisión, la radio o la web; los no ancianos, visitando o acompañando a mayores solos, que es una obra de misericordia. Estos actos deben ir acompañados de las condiciones habituales para las indulgencias: comulgar, confesarse, rezar por las intenciones del Papa y rechazar todo pecado. 

Parroquia de Santa Ana y San Joaquín

La parroquia de Santa Ana y San Joaquín, en Málaga, celebra a sus sagrados titulares en el marco de la II Jornada Mundial de los Abuelos y Ancianos. 

Comenzarán con el triduo que tendrá lugar el sábado 23, a las 20.00 horas; el domingo 24, a las 12.30 horas; y el lunes 25, a las 20.00 horas. 

El martes 26 de julio, fiesta de los sagrados titulares, celebrarán, a las 20.00 horas, la Misa Flamenca, en la Solemnidad de la parroquia, que estará seguida por una verbena popular con la que crear lazos de comunión. 

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Familia