NoticiaSínodo

José Antonio Aguilar: «A los mayores les cuesta trabajo entender el proceso sinodal»

Publicado: 03/12/2021: 7033

El diácono permanente José Antonio Aguilar es el representante del arciprestazgo de Coín en la fase diocesana del proceso sinodal y explica cómo se está desarrollando este en su zona

¿Cómo ha sido recibida la convocatoria del Sínodo en su fase diocesana en su arciprestazgo?

En algunas parroquias aún no se ha presentado por diversas circunstancias, en otras se ha acogido con poca ilusión, ni frio ni caliente, a los mayores le cuesta trabajo entender y muchos desconfían de que sirva para algo. En otras todo lo contrario, con alegría y esperanza, y con la mirada puesta en 2023.

¿Cómo se está articulando el trabajo en esa zona de la Diócesis? 

Se ha presentado en los consejos parroquiales para que cada uno de los representantes lo lleve a los distintos grupos a los que representan. En otras, del consejo se ha elegido un grupo de trabajo, que propone y prepara un material sencillo para favorecer la participación. 

¿Qué participación están percibiendo en la gente?

En unas parroquias se percibe poca participación, en otras están trabajando las preguntas, casi todos, en su forma reducida y un número más reducido en la forma más amplia, en otras están elaborando las preguntas para cada grupo, algunos ya están respondiendo a las preguntas. 

¿Qué experiencia de sinodalidad existe ya en la zona que representa?

No es algo nuevo, puesto que ya participamos de la sinodalidad, los consejos de pastorales y económicos, y la alta participación de los laicos. En los distintos grupos o sectores parroquiales, siendo más fácil en parroquias más pequeñas, puesto que la gente puede consultar abiertamente en distintos momentos.

¿Cómo se va a hacer llegar la aportación a la diócesis? 

Aún no lo tenemos muy claro, en principio se marcará un sábado en torno a la fecha fijada y los representantes de los distintos consejos parroquiales llevarán las aportaciones de sus grupos y se enviarán por email o correo ordinario.

¿Siente que va a ayudar a crecer en sinodalidad y corresponsabilidad este proceso?

Para unos dependerá de la disponibilidad de cambio en la jerarquía eclesial. Otros esperan y confían en que sí, al menos que haya una reactivación de los consejos parroquiales y que la gente tome conciencia de su responsabilidad, otros piensan igual, pero se llevará acabo con lentitud, otros ilusionados y con la vista puesta en el 2023.

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Sínodo