NoticiaSínodo

Lourdes Benítez «Sentimos alegría por cantar, como coro diocesano, en la misa de apertura del Sínodo»

Lourdes Benítez momentos antes de comenzar la misa de apertura de la Fase Sinodal Diocesana // E. LLAMAS
Publicado: 17/10/2021: 13256

Lourdes Benítez es miembro del coro diocesano, que ha sido el responsable de guiar los cantos en la Misa de Apertura de la Fase Sinodal Diocesana, presidida por el Sr. Obispo en la Catedral de Málaga.

 

¿Cómo fueron sus inicios en el coro diocesano?

Nos convocaron con motivo de la beatificación del Padre Arnaiz y de ahí surgió la creación de un coro diocesano. Se hicieron una serie de pruebas y comenzamos a dar los primeros pasos. Soy una de sus coralistas. Llegamos a ser cerca de 50 personas pero la pandemia todo lo paró y ahora, que lo estamos retomando, somos ya unos 30. El curso pasado fueron 12 las intervenciones que hicimos en diversos actos diocesanos.

Entre ellos, en una de las citas de la Visita Pastoral del Sr. Obispo al arciprestazgo de Axarquía Interior, ¿no es así?

Así es, fuimos a la Visita a Comares, lo que fue toda una sorpresa para el Sr. Obispo. Estamos siempre dispuestos para todos los actos diocesanos y para hacernos presentes en las parroquias.

¿Qué significa para usted participar en la Misa de Apertura de la Fase Sinodal Diocesana?

Una satisfacción. En primer lugar, porque el coro sigue adelante y, en segundo lugar, porque es un acontecimiento de la Iglesia Universal, por lo que formar parte activa de esta celebración en nuestra diócesis es muy importante para todos los creyentes.

La preparación de los cantos para esta Misa supongo que habrá sido también un momento de alegría para vosotros.

Así es, aunque no hemos tenido mucho tiempo, porque nos reincorporamos en septiembre. Contamos con la gran alegría de que se han reincorporado más compañeros en el coro y ha sido una satisfacción prepararlo y formar parte de esta apertura, un acto tan importante para toda la Iglesia. Además, siempre es maravilloso cantar en nuestra Catedral, con el Sr. Obispo, que es uno de los fines de este coro. Así que yo lo resumiría en satisfacción y alegría.

También tiene su historia de cantos con las Hermanitas de los Pobres.

Efectivamente. Tenía un par de familiares en las Hermanitas de los Pobres y, lo que comenzaron siendo visitas, se convirtieron en participaciones en las misas dominicales, para las que me ofrecía como salmista y para acompañarlas con los cantos. Tengo un cariño especial por todas ellas. Realizan una labor especial con los ancianos y aprendemos mucho de sus obras. 

 

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Sínodo