DiócesisOtros escritos

Saludo del Obispo en la liberación del preso promovida por la cofradía de Jesús "El Rico" (Málaga)

Publicado: 31/03/2021: 9742

Saludo del Obispo de Málaga, D. Jesús Catalá, con motivo de la liberación del preso promovida por la cofradía de Jesús "El Rico" el 31 de marzo de 2021, celebrada en la Catedral de Málaga.

SALUDO DEL OBISPO

EN LA LIBERACIÓN DEL PRESO

PROMOVIDA POR LA COFRADÍA DE JESÚS “EL RICO”

(Málaga, 31 marzo 2021)

El Amor que redime y perdona

Dios ama al hombre de manera gratuita y plena, porque es amor que perdona (cf. Benedicto XVI, Deus caritas est, 10); es un amor que se sitúa en el lugar del otro. La participación personal en las necesidades y sufrimientos del otro, es decir, ponerse en el lugar del otro, se convierte en una donación de la propia persona, para que esta donación no humille al otro.

“Éste es un modo de servir que hace humilde al que sirve. No adopta una posición de superioridad ante el otro (…). Cristo ocupó el último puesto en el mundo —la cruz—, y precisamente con esta humildad radical nos ha redimido y nos ayuda constantemente” (Benedicto XVI, Deus caritas est, 35).

Nosotros somos condenados justamente por nuestros pecados; pero Cristo asume nuestra condena; Él carga con nuestra cruz; Él nos perdona y nos da la libertad. Porque Él es el Amor que redime y perdona.

En el misterio de la cruz resplandece el gran amor de Jesús por nosotros: «Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos» (Jn 15,13), había dicho Jesús en el cenáculo. Pero él incluso ha dado su vida por quienes le hemos ofendido.

San Pablo dice: «por un hombre de bien tal vez se atrevería uno a morir; más la prueba de que Dios nos ama es que Cristo, siendo nosotros todavía pecadores, murió por nosotros»; «Cristo murió por los impíos en el tiempo señalado» (Rm 5,6-8). Por eso Jesús “El Rico” en amor y en misericordia, perdona y redime.

Él ha cargado sobre sus espaldas la condena de toda la humanidad. Y aunque no seamos condenados por un tribunal humano, Él carga siempre sobre sus espaldas la condena que merecen nuestros pecados. Por eso camina encorvado y doblado bajo el peso de la cruz.

Esta tarde Jesús el Rico, redentor y misericordioso, de manera excepcional no solo libera un preso, sino tres. El gesto de perdón y bendición de la imagen de Jesús “El Rico” es manifestación de la misericordia del Padre, que reconcilia a todo ser humano.

Queridos cofrades y fieles todos, demos gracias al Señor que nos ama y nos ha redimido. Jesús es Rico en misericordia y en perdón.

Agradezcamos al Señor que haya entregado su vida por todos nosotros y le pidámosle que nosotros sepamos también perdonar a los demás.

Animados por la actitud de Jesucristo, recemos juntos la oración que Él nos enseñó: Padrenuestro.

Más artículos de: Otros escritos
Compartir artículo