Mujeres místicas en el Aula Arrupe
El Aula Arrupe organiza un amplio programa de actividades que incluye del 7 de noviembre al 5 de diciembre un ciclo sobre la reconciliación entre religiones y la paz mundial. La próxima cita es el 5 de noviembre.
El programa trimestral del Aula Arrupe tiene todavía por delante las siguientes actividades:
Ciclo sobre "Reconciliación entre Religiones y Paz Mundial"
7 de noviembre, 20 horas: "Presentación del Documento sobre la Fraternidad Humana, por la Paz Mundial y la Convivencia Común (o documento Abu Dabi, febrero de 2019)", por Rafael Vázquez Jiménez, director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales, delegado diocesano de Ecumenismo y Relaciones Interconfesionales.
14 de noviembre, 20 horas: "Visión y perspectiva desde el Islam del Documento de Abu Dabi", por Ahmed Oualit Ratbi, profesor de Religión Islámica, delegado de la Unión de Comunidades y Asociaciones Musulmanas de España. Mezquita de Fuengirola.
21 de noviembre, 20 horas: "Visión y perspectiva católica del documento de Abu Dabi", por P. Gonzalo Villagrán SJ, rector de la facultad de Teología de Granada y director de la Cátedra de Diálogo Interreligioso (CANDIR)
5 de diciembre, 20 horas: "Mujeres místicas: Râbi'a de Basora y Teresa de Ávila", por Ana Salto Sánchez del Corral, licenciada en Filología Árabe y en Ciencias Religiosas.
CINE
En Cine para Crecer, a las 20.00 horas, tiene por delante el siguiente programa:
13 de diciembre: "Green book", de Peter Farrelly (2018)
GRUPOS DE FORMACIÓN
Por otro lado, el Centro Pastoral Pedro Arrupe retoma la andadura de los grupos de Iniciación a la Experiencia de Dios.
Los grupos bíblicos también vuelven a reunirse. Los lunes, a las 20.00 horas: estudio del evangelio de Lucas; los miércoles a las 11.00 y a las 20.00 horas, estudio del evangelio de Lucas y los Hechos de los Apóstoles.
CICLO INTERNACIONAL DE ÓRGANO
El Ciclo Internacional de Órgano ofrece, a las 20.00 horas, los siguientes conciertos:
29 de diciembre: Jesús Sanpedro, España.