DiócesisOtros escritos

Saludo del Obispo en la liberación del preso promovida por la Cofradía de Jesús "El Rico" (Málaga)

Publicado: 28/03/2018: 6344

Saludo del Obispo de Málaga, Jesús Catalá, en la liberación del preso promovida por la Cofradía de Jesús "El Rico", en Málaga.

SALUDO DEL OBISPO
EN LA LIBERACIÓN DEL PRESO
PROMOVIDA POR LA COFRADÍA DE JESÚS “EL RICO”
(Málaga, 28 de marzo 2018)

Ante la riqueza y la pobreza

Celebramos el hermoso gesto de la liberación de un preso, promovida por la Cofradía malagueña de Jesús “El Rico”. Este gesto es expresión de la riqueza de la misericordia de Dios.

Al ser humano le resulta a veces difícil situarse adecuadamente ante la riqueza o la pobreza. ¿Cuál es el criterio y el baremo para determinar si la pobreza o la riqueza? La medida de los criterios puramente materiales no sirve; porque un hombre rico puede ser el más pobre y desgraciado, si no acepta su condición humana, efímera, débil y pecadora. 

El papa Francisco recordaba en un mensaje para la Cuaresma que “el pobre más miserable es quien no acepta reconocerse como tal. Cree que es rico, pero en realidad es el más pobre de los pobres. Esto es así porque es esclavo del pecado, que lo empuja a utilizar la riqueza y el poder no para servir a Dios y a los demás” (Papa Francisco, Mensaje para la Cuaresma de 2016, 3).

En la narración evangélica de las figuras del pobre Lázaro y del rico epulón, éste último ni siquiera ve la presencia del pobre que mendiga delante de su casa (cf. Lc 16,20-21), y que es figura de Cristo que mendiga en los pobres nuestra conversión. El pobre Lázaro se convierte en posibilidad de conversión, que Dios nos ofrece y tal vez no vemos.

“Y este ofuscamiento va acompañado de un soberbio delirio de omnipotencia, en el cual resuena siniestramente el demoníaco «seréis como Dios» (Gn 3,5) que es la raíz de todo pecado. Ese delirio también puede asumir formas sociales y políticas, como han mostrado los totalitarismos del siglo XX, y como muestran hoy las ideologías del pensamiento único y de la tecnociencia, que pretenden hacer que Dios sea irrelevante y que el hombre se reduzca a una masa para utilizar” (Francisco, Mensaje…).

Jesús “El Rico” nos enseña a saber situarnos ante la riqueza o la pobreza con un estilo diferente y nuevo. Jesucristo nos libera de nuestro pecado y de nuestras actitudes egoístas, que no quieren ver al necesitado que vive entre nosotros, o al que está falto de nuestra ayuda para salir de su penosa situación; nos libera de la idolatría del dinero y de otros falsos dioses. Hoy día viven en libertad muchos presos y esclavos de su egoísmo, que el Señor quiere liberar.

Agradeciendo en esta tarde la liberación de nuestro hermano, recemos juntos la oración que Jesucristo nos enseñó: Padrenuestro.

+ Jesús Catalá, Obispo de Málaga

Más artículos de: Otros escritos
Compartir artículo