NoticiaMigraciones

«Acoger, proteger, promover e integrar»

Cartel de la Conferencia Episcopal Española para el Día de las Migraciones
Publicado: 12/01/2018: 10482

Son los cuatro verbos con los que el papa Francisco nos invita a afrontar el reto de la llegada a nuestro primer mundo de personas en busca de una vida mejor o huyendo de guerras y persecución. Este domingo, la Iglesia celebra la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado.

En su mensaje para este día, los obispos españoles siguen la propuesta de Francisco y afirman que dicha misiva «nos invita a buscar oportunidades y espacios para que los migrantes y las comunidades se reúnan y aprendan unos de otros, para que el miedo no se adueñe de nuestro corazón y se establezcan relaciones fluidas y enriquecedoras para todos».

En cuanto al verbo “Acoger”, los obispos españoles recuerdan «la necesidad del cumplimiento de los compromisos adoptados por el Estado para la acogida de los cupos de refugiados. Se trata de una dinámica necesaria y urgente, pues son muchas las personas que necesitan con urgencia salir de sus lugares de origen por el hambre, por la violencia, por los desastres naturales, etc. Conocedores de todas las dificultades que conlleva para los Estados la complejidad de los procesos de acogida, brindamos nuestra colaboración subsidiaria en todas las iniciativas posibles de acogida»

Con respecto al verbo “Proteger”, desde la Comisión de Migraciones afirman que «es necesario buscar alternativas a los centros de estancias temporales y a los centros de internamiento para que sea respetada y protegida la dignidad de las personas y nunca sean lesionados sus derechos. Protección también en la situación de las fronteras, especialmente las del sur de nuestro país, donde se han producido en no pocas ocasiones acciones que atentan contra los derechos humanos de los emigrantes».

En referencia a la “Promoción”, el mensaje de los prelados señala que es un motivo de alegría comprobar la cada vez mayor presencia de hermanos migrantes que, a partir de las parroquias, comunidades religiosas, colegios católicos y otras entidades civiles, viven un proceso de arraigo y de asunción de responsabilidades cada vez más extendida».

Finalmente, en lo referente al verbo “integrar”, los obispos han señalado que «la integración de los inmigrantes es una tarea delicada que exige paciencia y apertura de mente por parte de todos. Debemos evitar, por una parte, cualquier atisbo de xenofobia y por otra, la formación de guetos cerrados impermeables a cualquier diálogo cultural, social o religioso».

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: Migraciones