NoticiaEcumenismo y diálogo interreligioso

El ISCR San Pablo en un Congreso sobre la Reforma

Del 8 al 10 de junio se celebóa en la Universidad Pontificia de Salamanca el "Congreso 500 años de la Reforma (1517-2017)" // R. VÁZQUEZ
Publicado: 09/06/2017: 13432

Del 8 al 10 de junio, el delegado de Ecumenismo, Rafael Vázquez; Gloria Uribe, del Centro Ecuménico Lux Mundi; y el alumnos del ISCR San Pablo, Diego Ferrera, están participando en el "Congreso 500 años de la Reforma (1517-2017)", que se celebra en la Universidad Pontificia de Salamanca.

Teólogos, pastores y sacerdotes, estudiantes y personas interesadas en el Ecumenismo se han reunido estos días en Salamanca para hacer una relectura conjunta de la Reforma, al conmemorarse el 500 aniversario del acontecimiento que más ha marcado la historia de la Iglesia en Occidente. «Son distintas las perspectivas desde las que se está abordando esta cuestión: a nivel histórico, teológico y doctrinal, pastoral, etc», explica Rafael Vázquez.

En el Congreso están participando miembros de la Facultad de Teología luterana de Estrasburgo y profesores que colaboraron en la redacción de documentos de gran importancia para el avance del diálogo ecuménico, como la Declaración conjunta sobre la doctrina de la Justificación.

«Para nuestro Instituto Superior de Ciencias Religiosas "San Pablo", la participación en la organización de este Congreso ha supuesto una apertura a la reflexión teológica a nivel nacional e internacional, y una riqueza que seguro que tendrá repercusiones en nuestra diócesis», concluye Vázquez. 

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Ecumenismo y diálogo interreligioso