NoticiaEl Espejo

"El Espejo" también va a la JMJ

Jóvenes de la Diócesis de Málaga en Berlín, camino de la JMJ Cracovia 2016
Publicado: 29/07/2016: 15438

En plena JMJ Cracovia 2016 y, después de una intensa mañana, en la que el papa Francisco ha orado ante el dolor de los campos de exterminio, el programa de "El Espejo" se suma a la JMJ con un recorrido histórico por algunas de las JMJ, de la mano del testimonio de jóvenes que participaron en ellas.

Puede escuchar aquí el programa de nuevo.

En 1984 más de 300.000 jóvenes de todo el mundo acudieron a Roma para el Jubileo Internacional de la Juventud el Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro. Estaban respondiendo así a la invitación del papa JUan Pablo II de celebrar el Año Santo de la Redención en 1983 /1984, marcando el 1950 aniversario de la de la muerte y resurrección de Jesucristo.

La Organización de las Naciones Unidas proclamó 1985 como el "Año Internacional de la Juventud". El Papa vio en esa ocasión una maravillosa oportunidad para organizar otro gran encuentro de jóvenes para ese año y invitó a los jóvenes del mundo a celebrar con él el Domingo de Ramos en Roma - más de 250.000 jóvenes respondieron a su llamada.

Una semana después de la celebración con los jóvenes, el Papa anunció la creación de la Jornada Mundial de la Juventud: «El Señor nos ha dado sus bendiciones especiales para este encuentro (el Domingo de Ramos), así en los años venideros, la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud tendrá lugar todos los domingos de Ramos conjuntamente con el Consejo de los Laicos».

La JMJ Cracovia 2016 es la número 31. De todas ellas, 13 han sido encuentros internacionales: en 1987 en Buenos Aires (Argentina), en 1989 en Santiago de Compostela (España), en 1991 en Czestochowa (Polonia), en 1993 en Denver (EEUU), en 1995 en Manila (Filipinas), en 1997 en París (Francia), en 2000 en Roma (Italia), en 2002 en Toronto (Canadá), en 2005 en Colonia (Alemania), 2008 en Sydney (Australia), 2011 en Madrid (España), 2013 en Río de Janeiro (Brasil) y 2016 en Cravocia (Polonia).

Los lemas de dichas Jornadas han sido los siguientes:

Jornada mundial de la Juventud 2016. Lema: "Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán la misericordia". (Mateo 5,7). Celebración internacional: Cracovia, Polonia (del 26 al 31 de julio de 2016).

Jornada mundial de la Juventud 2013. Lema: "Id y haced discípulos en todas las naciones".
Celebración internacional: Río de Janeiro, Brasil (del 22 al 28 de julio de 2013).

Jornada mundial de la Juventud 2011. Lema: "Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe".
Celebración internacional: Madrid, España (del 15 al 21 de agosto de 2011).

Jornada mundial de la Juventud 2008. Lema: "Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo y seréis mis testigos". Celebración internacional: Sydney, Australia del (15 al 20 de julio de 2008).

Jornada Mundial de la Juventud 2005. Tema: "Hemos venido a adorarle" (Mt 2,2). Celebración internacional: Colonia, Alemania (16-21 de agosto de 2005).

Jornada Mundial de la Juventud 2002. Tema: «Vosotros sois la sal de la tierra...Vosotros sois la luz del mundo» (Mt 5, 13-14). Celebración (internacional): Toronto, Canadá (23-28 julio).

Jornada Mundial de la Juventud 2000 - Jubileo de los Jóvenes. Tema: «La Palabra se hizo carne, y habitó entre nosotros» (Jn 1,14). Celebración (internacional): Roma (15-20 agosto).

Jornada Mundial de la Juventud 1997. Tema: «Maestro ¿dónde vives? Venid y veréis» (Jn 1,38-39)
Celebración (internacional): París (Francia) (19-24 agosto).

Jornada Mundial de la Juventud 1995. Tema: «Como el Padre me envió, también yo os envío»(Jn 20,21). X Jornada Mundial de la Juventud. Celebración (internacional): Manila (Filipinas) (10-15 enero 1995).

Jornada Mundial de la Juventud 1993. Tema: «Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia» (Jn 10,10). Celebración (internacional): Denver (USA) (10-15 agosto).

Jornada Mundial de la Juventud 1991. Tema: «Habéis recibido un espíritu de hijos» (Rm 8,15)
Celebración (internacional): Czestochowa (Polonia) (10-15 agosto).

Jornada Mundial de la Juventud 1989. Tema: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida» (Jn 14,6)
Celebración (internacional): Santiago de Compostela (España) (15-20 agosto).

Jornada Mundial de la Juventud 1987. Tema: «Hemos conocido y hemos creído en el amor que Dios nos tiene» (1Jn 4,16). Celebración (internacional): Buenos Aires (Argentina) (11-12 abril).

1984 Roma: Plaza de San Pedro, Domingo de Ramos (15 abril). Clausura del Jubileo de los jóvenes en Roma con motivo del Año santo de la Redención. 

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: El Espejo