NoticiaJornada Mundial de Juventud

Llegada del papa Francisco a Cracovia

El Papa realiza una ofrenda floral a la Virgen al llegar a Cracovia · Autor: L´OSSERVATORE ROMANO
Publicado: 28/07/2016: 13009

El 27 de julio, el papa Francisco aterrizó en una Polonia dominada por un ambiente festivo. Llegó puntual, pero con el recuerdo muy vivo de los atentados terroristas que sacudieron Europa en las últimas semanas. Durante el vuelo el Papa dijo que la causa de esta violencia no hay que buscarla en la religión sino en el dinero.

 

«No es guerra de religiones. No. Todas las religiones quieren la paz. La guerra la quieren los otros. ¿Entendido? No tengamos miedo de decir esta verdad: el mundo está en guerra porque ha perdido la paz», afirmaba el papa Francisco.

En el aeropuerto, tras una sencilla ceremonia de bienvenida, se dirigió hacia el Castillo de Wawel. Allí se reunió con las autoridades políticas, diplomáticas y demás representantes sociales del país.
Habló de los desafíos de la Europa del siglo XXI; sobre todo, de las migraciones.

«Este último desafío requiere un suplemento de sabiduría y misericordia para superar los temores y hacer el mayor bien posible. Hace falta disponibilidad para acoger a los que huyen de las guerras y del hambre; solidaridad con los que están privados de sus derechos fundamentales, incluido el de profesar libremente y con seguridad la propia fe», expresó.

Francisco pidió recuperar el proyecto del nuevo humanismo europeo de Juan Pablo II. El Papa polaco soñaba con una Europa fuerte que vuelve a creer en si misma por recuperar su identidad, sus sólidas raíces cristianas. Sin identidad, subrayó el Papa, es imposible dialogar, respetar e integrar.

«Cuando hablaba de los pueblos, partía de su historia para resaltar sus tesoros de humanidad y espiritualidad. No puede haber diálogo si cada uno no parte de su propia identidad», añadía. 

Tras su discurso, el Papa se reunió con el presidente polaco, Andrzej Duda, y después salió al encuentro de las autoridades eclesiásticas, de los obispos de Polonia en la catedral de Cracovia.

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Jornada Mundial de Juventud