Vida DiocesanaHojas de hierba

Cristo está vivo

Publicado: 05/04/2015: 7297

Es Pascua de Resurrección. Se celebra que Jesús ha vuelto a la vida. Es tiempo clave para la fe cristiana. Si Cristo no hubiese resucitado la fe que millones de personas profesan no tendría sentido.

Siguiendo a Cristo se cambia y mejora el sabor de la historia humana. De la mano de la esperanza y el  amor. Con inteligencia, valentía y perseverancia se puede  humanizar el mundo en que vivimos. El modo para alcanzarlo lo indicaba ya el profeta Isaías: "Suelta las cadenas injustas, parte tu pan con el hambriento. Cuando destierres de ti el gesto amenazador y la maledicencia, brillará tu luz en las tinieblas".  Una llama ligera que arde puede llegar a romper la pesada cubierta de la noche de tantos corazones.  La comunidad católica debe avivar en ella su amor hacia los pobres prestando su voz a los que no tienen voz.  De aquí que el encuentro con el pobre no pueda ser para los cristianos una mera anécdota. En su reacción y en su actitud se define su ser y también su futuro. Ignorando al pobre hambriento, desnudo, oprimido, explotado o despreciado es al mismo Cristo que se ha procesionado durante esta Semana Santa al que desatendemos y abandonamos.  Como señalan los obispos españoles sólo una Iglesia que se acerca a los pobres y a los oprimidos se pone a su lado y de su lado puede dar un testimonio coherente y convincente del mensaje.  Es Pascua de Resurrección.  Que brille, especialmente en los más pobres, la luz de la resurrección de Cristo. La fuerza del Espíritu. Cristo está vivo.


Comentar artículo

Título de un comentario. Este bloque solo estará disponible en los artículos de tipo BLOG y no en los de Diócesis, Noticias o Html/Varios

Nº 2 |  Nombre de usuario (08/01/2014 15:02)

DENUNCIAR COMENTARIO

Este bloque solo estará disponible en los artículos de tipo BLOG y no en los de Diócesis

Nº 2 |  Nombre de usuario (08/01/2014 15:02)

DENUNCIAR COMENTARIO

Comentario:

Nombre:

Email:

 

 

La dirección IP de su ordenador quedará registrada al realizar el comentario de cara a su identificación por si fuese necesario.

RECUERDE:
- Estas opiniones pertenecen a los lectores y no a la Diócesis de Málaga
- No está permitido hacer comentarios injuriosos o contrarios a la libertad de expresión.
- La Diócesis de Málaga se reserva el derecho de eliminar comentarios inadecuados.
- No dude en avisar de posibles comentarios inadecuados.
- Los comentarios podrán ser reproducidos textualmente en otras publicaciones de la Diócesis.

Compartir artículo