NoticiaTestimonios

La Librería Renacer cumple 30 años

E. Ortigosa · Autor: S. FENOSA
Publicado: 20/12/2013: 25481

La librería Renacer cumple 30 años, y lo está celebrando durante todo el mes de noviembre, que terminará el 30 de noviembre con la presentación de un libro en clave humanística y de solidaridad: «¿Quién dijo que todo está perdido?» de Manuel Martín García. La presentación estará a cargo del autor y de Laura Guillén, licenciada en Historia y en Educación Social. Será el 30 de noviembre, a las 20.00 horas en el Centro Arrupe.

Renacer se encuentra en calle Carretería, 67 y su teléfono es 952 22 46 37

«Cuando volví del viaje de novios, me encontré que me habían despedido de los grandes almacenes donde trabajaba vendiendo electrodomésticos. Entonces se presentó un matrimonio de mi comunidad parroquial y nos propuso montar un negocio propio. Éramos bibliófilos, sin mucha idea comercial, pero así nació, hace ahora 25 años, la Librería Renacer». Quien lo cuenta es uno de sus fundadores y actual propietario, Enrique Ortigosa (Alfarnate, 1959).

La empresa nació en 1988 con dos vertientes: como distribuidora editorial y como librería. Pero en 1997, los dos socios disgregaron su negocio quedándose cada uno con una de las ramas. «Comenzamos con un nombre prestado: “San Pablo”. Aquí en Málaga no existía ninguna librería con ese nombre y apuntamos alto. Luego, tuvimos que cambiarlo porque estaba registrado, y surgió el de “Renacer”. Un misionero jesuita había escrito en aquel entonces un libro que se titulaba “Renacer a la solidaridad” y nos gustaba el término porque hacía referencia al bautismo». Y es que Enrique vive su fe precisamente en ese itinerario de redescubrimiento del bautismo que es el Camino Neocatecumenal; y dedica su tiempo a la evangelización, como catequista de adultos en la parroquia de San Antonio María Claret.

«Cuando abrimos la librería lo hicimos también con un sentido neto de evangelización. Luego, fuimos descubriendo la realidad plural de la Iglesia de Málaga e incluso de los hermanos de otras confesiones cristianas que no tenían librería. Entendimos que, sin dejar de ser nosotros mismos, Renacer tenía que ser un lugar en el que todo el mundo tuviera su sitio, un abanico enorme en el que todos tuvieran su varilla».

Esa apertura ideológica le ha creado no pocos enemigos: «La gente más escorada ideológicamente ha visto con malos ojos que hubiera sitio para los de la otra banda. Pero después del tiempo, la gente nos conoce, sabe cuál es el grueso de nuestra librería, qué personas estamos detrás, y sabe también que no prejuzgamos. No somos el censor de la gente. Es como si dices: “¿Vendes cicuta en tu farmacia? Pues mire usted, sí, porque en pequeñas dosis es una medicina”.

¿El libro que más ha vendido? La Palabra de Dios. «Los evangelios anuales son superventas. Sólo del que edita EDIBESA vendimos más de 1.000 del año 2013 y del de 2014 ya llevamos casi 300 vendidos. En cuanto a Biblias, se venden todos los años unas 200». Sobre la repercusión de la crisis, es claro: «Sobreviviremos si Dios quiere y la gente sigue comprando».

Autor: Antonio Moreno @Antonio1Moreno

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: Testimonios