NoticiaFamilia

José Luis Gadea: «Los matrimonios que participan viven un antes y un después del retiro»

José Luis Gadea y Magüi Gálvez, creadores, de la mano de María, del Proyecto Amor Conyugal
Publicado: 09/10/2020: 20139

Un amor para toda la vida, eso es lo que todos los casados desean cuando se acercan al matrimonio.

Sin embargo, son muchos los peligros que acechan este deseo de felicidad en la vida de hoy: los ritmos de trabajo, el tipo de sociedad, la pérdida de valores, la falta de reconocimiento social de la institución... Todos los casados, hasta los que no han sufrido crisis graves necesitan de vez en cuando un empujón, reencontrar la fuerza del sacramento, y para ellos existe Proyecto Amor Conyugal, una iniciativa nacida en Málaga y que ya conocen en toda España y muchos países del mundo. Sus creadores son Magüi Gálvez y José Luis Gadea. Este último ha participado en El Espejo en COPE Málaga, para explicar los detalles del próximo retiro que tendrá lugar en Málaga.

Escucha aquí un fragmento de la entrevista con José Luis.

¿Cómo surgió Proyecto Amor Conyugal?

La clave de este proyecto es que es un proyecto de María. Es iniciativa suya y ha sido ella quién ha ido conduciéndolo desde el principio. Nosotros no teníamos absolutamente nada planificado de todo lo que está emergiendo. Comienza a partir de que Magüi y yo tuvimos una crisis matrimonial importante, nos invitaron a Fátima a una peregrinación y allí vivimos una experiencia de oración preciosa en la que la Virgen nos anuncia un poco el inicio de todo esto y ya está. Nosotros a partir de ahí, lo que hicimos fue consagrarnos a ella y ya ha sido ella la que, primero ha reconstruido nuestro matrimonio a través de las enseñanzas sobre todo de San Juan Pablo II, y después ha ido creando todo esto para que sea un servicio diocesano para muchísimos matrimonios.

Del 23 al 25 de octubre hay previsto un retiro en Málaga que organiza Proyecto Amor Conyugal junto con la Delegación de Pastoral Familiar ¿en qué consiste?
Lo que ocurre en los retiros es que los matrimonios viven unas experiencias impresionantes, en las que hay mucho derramamiento de gracia. Experiencias maravillosas que les hacen descubrir la maravilla de su vocación con el apoyo de las catequesis de San Juan Pablo II. Descubren la grandeza y la belleza que realmente tiene el matrimonio porque, como nos suelen decir la mayoría, nadie les había hablado nunca así del matrimonio.
Descubrir la belleza de nuestra vocación es fundamental porque, si no, ¿por qué luchar por algo que no te convence? Pues es complicado.
Descubrir la belleza, como hacen en los retiros, ilusiona y da muchísima fuerza. Por eso se está extendiendo tan rápidamente, porque los que han participado describen realmente un antes y un después en su matrimonio
Se produce un cambio en todos, no solo en los matrimonios que vengan con crisis, que vienen mucho, sino también en matrimonios que no tenían ningún problema.

La pandemia, ¿Cómo está afectando a la salud de los matrimonios? ¿Algún consejo?

Curiosamente a algunos matrimonios les está ayudando y a otros les está afectando negativamente. Yo diría que los que estaban bien, pues les está ayudando. Despertar en familia, se pueden hacer menos planes, con lo cual digamos que la vida familiar se intensifica y, claro, si dentro hay una relación sana y hermosa, pues están a gusto y más, si cabe, en estos momentos. En cambio, hay matrimonios que han tendido a refugiarse en otras cosas en otros placeres en otras distracciones, en relaciones sociales... y ahora se han visto limitados en un reducido espacio y se encuentran él con ella y ella con él. Esto hace que de alguna forma salgan de debajo de la alfombra muchas cosas que a lo mejor no hemos querido mirar. Una relación verdadera no se puede basar en no vamos a mirar esto sino que tiene que estar construida desde la sinceridad.

¿Consejo?, pues creemos que es un buen momento para intensificar sobre todo la oración juntos. Los matrimonios tenemos una misión que es construir una intimidad común y esta intimidad no se puede construir sin la presencia de Dios. Al final tenemos dos naturalezas caídas, somos pecadores y la verdad es que para nosotros es imposible construir una intimidad con nuestras fuerzas. Introducir en nuestra vida habitual, en nuestro día a día la oración conyugal en la que vamos mirando a Cristo, cómo lo hace Él, en la que ya no es mi manera de pensar ni la tuya, sino la de Cristo la que tiene que reinar en nuestro hogar, pues esto hace crecer el amor, recibimos la gracia... Tiene un montón de componentes muy positivos para construir un matrimonio de verdad

¿Cómo inscribirse?
Hay que entrar en proyectoamorconyugal.es. Lo primero que verán será el evangelio, porque todos los días publicamos la lectura del día con un comentario específicamente orientado para matrimonios. Y justo después, hay un enlace que lleva a las próximas misiones donde aparece, no solo el retiro de Málaga, sino otros y ya te hace las preguntas necesarias para poder inscribirte.

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: Familia